
Secciones
Servicios
Destacamos
La pausa de 90 días anunciada por Donald Trump en los «aranceles recíprocos» a la Unión Europea (UE) fue vista en Bruselas como una señal ... de esperanza en las negociaciones con Washington. Con todo, EE UU sigue aplicando «tarifas injustificadas» al bloque que afectan ya al 70% de sus exportaciones al otro lado del Atlántico -por valor de 380.000 millones de euros- aranceles de entre el 10 y el 25%. Así lo ha asegurado el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, en su intervención ante el pleno del Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde ha defendido que Bruselas no se mantendrá «con el piloto automático» en esta guerra comercial y que responderá con las medidas que crea necesarias para asegurar un equilibrio en las relaciones comerciales con EE UU.
Sefcovic se mantiene en contacto «constante» con la Administración Trump y, a pesar de que ha habido avances en las negociaciones, las propuestas de Bruselas no parecen haber convencido de momento a la Casa Blanca. El Ejecutivo comunitario ofreció en febrero a EE UU aranceles de «cero por cero» en bienes industriales de sectores estratégicos como los coches y sus componentes. La UE también se mostró dispuesta a enfrentar los desafíos que supone la sobrecapacidad en sectores como el acero y el aluminio; e incluso se mostró dispuesta a cerrar un acuerdo para elevar sus compras de gas natural licuado y productos agrícolas en 50.000 millones de euros para equilibrar la balanza comercial. «Ahora necesitamos que EE UU muestre que está lista para progresar hacia una solución justa y equilibrada», ha destacado Sefcovic.
Pero por el momento, desde Washington las señales apuntan a nuevos aranceles. EE UU ha abierto recientemente investigaciones a la madera importada desde la UE, a los productos farmacéuticos, a los semiconductores, a los minerales críticos y a los camiones y sus componentes. «Si estas investigaciones concluyen con tarifas injustificadas, afectará a otros 170.000 millones en exportaciones. Esto es inaceptable y no podemos permitirnos no actuar», ha defendido el comisario europeo.
Mientras, el bloque continúa sus labores de preparación de sus contramedidas , que aplicará como respuesta a los aranceles de Trump y que afectarán a 1.700 productos con tarifas del 10 al 25%. El paquete de medidas europeas tendrá un impacto económico de 21.000 millones de euros en la economía estadounidense. Además, Sefcovic ha asegurado que «todas las opciones siguen sobre la mesa, todas las herramientas de defensa comercial, para defender a nuestras empresas y consumidores». Al mismo tiempo, la UE monitoriza los posibles riesgos de que las importaciones de otros países sean redirigidas al mercado europeo por los aranceles de Trump.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.