Borrar
Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes y de Ucomur, habló de 'Empresas con alma la economía social como palanca territorial'. Verabril
Ucomur

El cooperativismo, protagonista del III Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

Convocatoria ·

Este encuentro nacional reunió en San Pedro del Pinatar a más de un centenar de profesionales que impulsan la economía de proximidad

Verabril

Murcia

Miércoles, 2 de julio 2025, 00:03

Cooperación, emprendimiento, desarrollo local, economía circular, internacionalización o despoblación rural. Esos fueron los principales temas de debate del III Foro Nacional Agentes de Desarrollo Local, organizado por el Info y que se celebró el pasado viernes 20 de junio en San Pedro del Pinatar. Con la participación de más de un centenar de profesionales que impulsan en todo el país la economía de proximidad, en esta cita el cooperativismo tuvo un papel protagonista.

Este encuentro abordó el primero de sus bloques bajo el lema 'Empresas que transforman: el poder de la economía social', un sector que demuestra que es posible generar empleo estable, cohesión territorial y soluciones sostenibles con impacto real. Este apartado mostró una visión práctica del desarrollo con valores y en él se exploraron casos de éxito y modelos empresariales comprometidos con su entorno, capaces de transformar los territorios desde la inclusión, la colaboración y el propósito.

Este bloque contó con la intervención de Juan Antonio Pedreño, presidente de Cepes. En su ponencia 'Empresas con alma: la economía social como palanca territorial', el también presidente de Ucomur mostró cómo la economía social impulsa el desarrollo local a través de empresas comprometidas. Compartió casos reales de éxito en sectores clave, demostrando que es posible crecer con impacto, inclusión y sostenibilidad desde lo local.

Pedreño adelantó que la creación de cooperativas ha crecido un 9% en lo que va de año en la Región

En este contexto, Pedreño presentó unos datos a junio de 2025 bastante claros de la importancia del cooperativismo en el contexto de la economía social murciana. Respecto a 2024 la creación de cooperativas ha crecido un 9% (72 en 2025 frente a las 66 de año anterior), liderando el crecimiento global del sector regional que aumenta un 4%.

Experiencias cooperativas

En este foro mostraron sus experiencias dos cooperativas asociadas a Ucomur. Por un lado, EgaleCo Lab, que impulsa proyectos de consultoría e investigación con perspectiva de género. En su ponencia 'Igualdad, territorio y transformación colectiva', Sandra Pintor, socia fundadora, mostró cómo la igualdad puede ser motor de innovación social, fortalecimiento institucional y desarrollo territorial con impacto real.

Por otro lado, Circúbica, que transforma desechos en experiencias creativas, educativas y sensoriales. Rocío Asensio, su fundadora y CEO, ofreció la charla 'Cuando el residuo se convierte en posibilidad', exponiendo su proyecto que cruza arte, sostenibilidad y juego para abrir infinitos caminos de exploración, donde cada objeto recuperado inspira nuevas formas de aprender, imaginar y crear.

Espacios de 'networking'

En esta tercera edición del foro se desarrollaron ponencias inspiradoras, con casos reales y espacios de 'networking' en los que la economía social, la cultura y la innovación se dieron la mano con la intención de crear empleo estable, cohesión social y oportunidades sostenibles.

Los dos bloques restantes se desarrollaron bajo los lemas 'Cultura que emprende: innovación desde la identidad local' y 'Territorios en transición: hacia economías más justas y sostenibles'. Entre las diferentes ponencias el director del Info Región de Murcia, Joaquín Gómez, compartió su visión sobre el crecimiento del emprendimiento en el territorio murciano y la importancia de la economía social.

Además, este encuentro sirvió como zona de encuentro de los agentes de desarrollo local llegados de diferentes comunidades autónomas, que pudieron reflejar aspectos del trabajo que desarrollan, ejemplos de políticas realizadas e intercambio de experiencias y reflexiones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El cooperativismo, protagonista del III Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local

El cooperativismo, protagonista del III Foro Nacional de Agentes de Desarrollo Local