
Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Murcia
Domingo, 11 de mayo 2025, 23:40
«Mi meta es hacer sonar el himno de España. Solo de pensarlo se me ponen los pelos de punta», confesaba Irene Yao Alcaraz, karateca de El Palmar, en enero del año pasado a este periódico. Y ayer, solo 17 meses después en Ereván (Armenia), ese sueño se convirtió en realidad. A sus 22 años, la deportista murciana se subió a lo más alto del cajón para lucir la medalla de oro lograda en el Campeonato de Europa celebrado este fin de semana en tierras armenias.
Ella fue la karateca reserva en la final y no participó en los combates ante Portugal que acabaron dando el oro continental al equipo español. La extremeña Paola García Lozano, la madrileña Carla Guardeño y la aragonesa Sara Tabuenca dieron un gran nivel y superaron con claridad al conjunto portugués por 43,4 frente a 42,2, en una destacada actuación en la que dos de los miembros del jurado les concedieron un 9,00 y un 9,4 de puntuación.
España ya ganó el oro por conjuntos en el Europeo del año pasado en Zadar (Croacia), pero entonces la única que estaba en el equipo nacional era Paola García Lozano, quien además el pasado sábado logró el bronce en Ereván en la categoría individual de kata. El cuarteto masculino, compuesto por Raúl Martín, Alejandro Galán, Salvador Balbuena e Iván Martín, también se impuso en la final de ayer a Italia y logró el título europeo de 2025.
En definitiva, otro gran paso en la todavía corta carrera de Irene Yao, que nació en China y llegó a El Palmar con 11 meses. Desde los 3 años hace kárate.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.