
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de la temporada 2025-26 del Hozono Jairis sigue consolidándose a medida que se oficializan movimientos. Con mucho trabajo aún por hacer y renovaciones que pelear, pues algunas como las de una jugadora superlativa como Lou López-Sénéchal pintan a ser más complicadas, por el momento el club alcantarillero ha sumado otro pilar fundamental sobre el que construir.
Antes de terminar la temporada, el Jairis se adelantó a todos renovando a la jugadora de moda en el panorama nacional, una Aina Ayuso 'MVP' de la Copa de la Reina y de las figuras nacionales en la Liga Femenina Endesa, y la semana pasada fue el turno del también mejor entrenador de la temporada, Bernat Canut. Ayer, Billie Massey también extendió su compromiso por otra temporada. Entrenador, base y pívot titulares de esta histórica pasada campaña otorgan a la dirección deportiva aurinegra solidez sobre la que construir una competitiva plantilla de la que se esperan más continuidades.
La de la pívot belga de 25 años era toda una prioridad. Llegó el pasado verano procedente del Estudiantes y en su primera temporada en Alcantarilla ha promediado 6,3 puntos, 5 rebotes, 1,1 asistencias y 8,5 de valoración por partido, ofreciendo una gran facilidad para dar un paso adelante en los momentos más delicados. En números también queda reflejado cómo en el 'playoff' estos han subido a 11, 7, 2 y 13,5, respectivamente, y en la Copa quizás sin tanto lustre (5, 8, 2,5 y 10), pero siendo clave para el equilibrio en el último cuarto de la final, multiplicándose en defensa para evitar los conatos de remontada del Avenida.
Esa ha sido la principal virtud de Massey para el Hozono Jairis. Asumir siempre el rol que le tocaba en cada partido desde la mayor profesionalidad y entrega, actitud que ha cautivado a la grada de un Fausto Vicent que desde muy pronto le arropó como una de sus jugadoras fetiche.
De hecho, Massey arrancó la temporada como suplente de Chelsea Nelson. Y, en el espacio de tres partidos que pasó entre su marcha a China (donde ha sido campeona con el Guangdong) y la llegada de Reshanda Gray, Massey promedió 13,3 puntos y la barbaridad de 14,3 rebotes (casi ocho más que su media) para 24,7 de valoración por partido. Se ganó una titularidad que ya nunca soltó, y suyos fueron los dos tiros libres que dieron la victoria en el primer partido de cuartos de final ante el Casademont (70-68).
Andrés Medina, director deportivo, valoró la continuidad de la internacional belga como la de «una pieza clave en el equipo desde el primer día y con una gran ética de trabajo y mentalidad ganadora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.