Borrar
Un fotograma de 'Amanece que no es poco' en el que Antonio Resines y Luis Ciges llegando al pueblo sobre una vespa con sidecar. Promocional

La Filmoteca vuelve tras el verano con homenajes a Cuerda, Rohmer, Galdós y Chabrol

'Amanece que no es poco', 'El bosque animado', 'Tristana' y 'Viridiana' son algunas de las películas que podrán disfrutar los cinéfilos en el último trimeste del año

LA VERDAD

Murcia

Lunes, 17 de agosto 2020, 10:34

La Consejería de Educación y Cultura está ultimando la programación del último trimestre del año de la Filmoteca de la Región de Murcia, en la que se homenajeará a grandes maestros del séptimo arte como Chabrol, Rohmer y Cuerda. Además, habrá ciclos conmemorativos como el dedicado a películas de Luis Buñuel basadas en obras de Benito Pérez Galdós en el centenario de su fallecimiento.

Uno de los protagonistas de los próximos meses será José Luis Cuerda, uno de los cineastas españoles más singulares, muy querido y amigo de la Filmoteca. La filmografía del director, que falleció el 4 de febrero, se repasará con obreas claves como 'Amanece que no es poco' o 'El bosque animado'.

Con motivo del décimo aniversario del fallecimiento de Claude Chabrol, el último superviviente de la 'nouvelle vague', la Filmoteca repasará una docena de películas del francés y el documental 'Chabrol, el inconformista', de Cécile Chabrol y Carlos Belmonte. Ocho serán las cintas de un compatriota suto, Eric Rohmer, que los cinéfilos podrán disfrutar en la Filmoteca. Rohmer es un director fundamental del cine europeo y clave para el desarrollo precisamente de la 'nouvelle vague'. Entre los títulos, por ejemplo, se incluye la serie completa de 'Cuentos de las Cuatro Estaciones'.

Este 2020 también es el centenario del fallecimiento de Benito Pérez Galdós, novelista, dramaturgo, y periodista, considerado uno de los más importantes autores en lengua española junto a Cervantes. Por este motivo, se proyectarán algunas de sus obras que mejor se han adaptado a la gran pantalla, como 'Tristana', 'Viridiana' o 'Nazarín', todas ellas realizadas por el maestro Luis Buñuel.

El director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes, Juan Antonio Lorca, indicó que «estamos preparando la vuelta de la Filmoteca después del verano con una programación en la que destacan grandes maestros del cine y en la que mostramos las vinculaciones y las simbiosis de las películas con otras artes como la literatura o la pintura».

Asimismo, la Consejería de Educación y Cultura mantendrá las colaboraciones con festivales y entidades de todo tipo a través de la Filmoteca, recuperando el legado fílmico con 'La memoria filmada' o apoyando a los nuevos creadores con el ciclo 'Realizadores murcianos'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La Filmoteca vuelve tras el verano con homenajes a Cuerda, Rohmer, Galdós y Chabrol

La Filmoteca vuelve tras el verano con homenajes a Cuerda, Rohmer, Galdós y Chabrol