Borrar
Pieza expuesta en la exposición 'Y además dibujan'. Ateneo de Madrid

Niños de la guerra ilustran el horror de la contienda del 36

Arte para la reflexión ·

Una exposición que ha recorrido 24 ciudades muestra 48 dibujos de críos que sufrieron el horror del conflicto y la devastación de la aviación alemana

Jueves, 15 de mayo 2025, 00:37

Vladimir Merino se tiene ganado el cielo. Está bautizado dos veces, una por el rito ortodoxo ruso y otra conforme a la tradición católica. Si quisiera, podría pedir que se le llamara Vladimiro, con el nombre españolizado, pues al sacerdote que vertió en Rentería (Guipúzcoa) el agua bautismal sobre su cabeza no le gustaba ese nombre de raigambre rusa, que entonces era poco menos que sinónimo de comunista. La razón de este doble bautismo no es otra que Merino es hijo de una niña de Rusia, Carmen Barrera, que formaba parte de las 3.000 criaturas evacuadas a la URSS en 1937 durante la Guerra Civil.

El caso es que Vladimir Merino se ha empeñado en que los dibujos de los niños que sufrieron los bombardeos de la aviación alemana vean la luz en el mayor número posible de ciudades españolas. La muestra 'Y además dibujan' ha recorrido 24 ciudades y ahora recala en el Ateneo de Madrid, donde cuelgan 48 reproducciones de las imágenes. Los dibujos originales, que tienen una antigüedad de más de 80 años, son papeles muy viejos que se degradan fácilmente, de modo que no conviene que no viajen mucho.

Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen principal - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen secundaria 1 - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen secundaria 2 - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.

La mayor parte de ellos procede de la Biblioteca Nacional, donde hay depositadas 1.172 obras. En la exhibición hay otros ocho ejemplares provenientes del Archivo Histórico de Barcelona, pintados por chicos que acabaron en el país de los sóviets. Estos críos sabían bien lo que es el terror de las bombas, pues encadenaron dos guerras: la Civil y la Segunda Guerra Mundial.

Los dibujos, realizados por chavales de 4 a 14 años, ilustran ambulancias, edificios en llamas, personas huyendo despavoridas, combates a campo abierto, refugios, huidas… «Aparecen muchos aviones, bien arrojando bombas, bien ametrallando a la población», explica Vladimir Merino.

Pintar el trauma

Gran parte de las piezas expuestas fueron dibujadas por niños que se afincaron en la zona del Levante. Como muchas ciudades del sur y Madrid estaban siendo devastadas por la aviación germana, el Gobierno de la República habilitó antiguas colonias escolares para proteger a los niños. «Los maestros que estaban con ellos sabían que esos niños tenían muchos demonios dentro, y que el dibujo era una forma de exorcizar ese dolor. Dibujar era más fácil que hablar para expresar el trauma».

Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen principal - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen secundaria 1 - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.
Imagen secundaria 2 - Ilustraciones infantiles de la contienda del 36 incluidas en la exposición 'Y además dibujan'.

Para Merino, las estampas infantiles tienen un valor documental similar al de una fotografía del maestro Robert Capa. «Uno de los dibujos que más me emociona es el de una niña que se llama Mercedes y que recrea un bombardeo en el que las bombas de los aviones son lágrimas». La del 36 fue, según el comisario de la exposición, «la primera guerra moderna dibujada». «Los niños ejercieron de reporteros de guerra».

El primer país donde se mostraron estas ilustraciones no fue España, sino EE UU. Y es que los cuáqueros -entre ellos el coleccionista de arte Josep A. Weissberger- recorrieron las colonias infantiles y recopilaron un millar de dibujos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Niños de la guerra ilustran el horror de la contienda del 36

Niños de la guerra ilustran el horror de la contienda del 36