Borrar
Kenneth Soler, jugador del Real Murcia, persigue un balón ante un defensa del Antequera. JAVIER CARRIÓN / AGM
Las claves del empate ante el Antequera

El Real Murcia recupera la intensidad pero pierde la eficacia

El equipo grana muestra más agresividad y juego que un conservador rival, pero Flakus no aprovecha esta vez en casa sus buenas ocasiones

Domingo, 11 de mayo 2025, 08:32

  1. 1

    El Murcia mejoró su imagen, recuperó señas de identidad como la agresividad en la presión y en los duelos y controló la situación

El Real Murcia tenía la intención de ser más agresivo y lo consiguió para quitarle el hilo del partido al Antequera. Durante los primeros 45 minutos fue a más y no solo se limitó a ser un equipo que trataba de hacer ataques rápidos. Hizo eso, bien proyectado por la derecha por David Vicente. Pero su control de la situación fue a más y se fue consolidando sobre el terreno de juego. Lo logró con esa intensidad que se tradujo en anticipaciones, retornos defensivos o duelos, con Yriarte justificando su presencia en el once inicial. Los de Fran Fernández se sentían cómodos, con dominio, llegadas y ocasiones, mejorando el juego de los últimos encuentros disputados.

  1. 2

    El Antequera se mostró muy conservador y apenas generó juego con un estilo más directo del que le caracteriza

El Antequera siempre ha sido un equipo que quiere la pelota, que lo juega desde atrás y que intenta sumar muchos pases. Sin embargo, Fran Fernández ya había avisado en la previa de que los de Javi Medina estaban arriesgando menos en la salida del balón. Así sucedió ayer. Los visitantes, más frágiles y con peores resultados en 2025, firmaron una actuación muy conservadora en la que jugaron repetidamente en largo, pero sin sacar provecho. Generaron poco fútbol durante más de 90 minutos ante un Murcia que supo apretar y dejar fuera de foco a jugadores como Chema Núñez, Luismi Gutiérrez o Biabiany. Los andaluces buscan recuperar las mejores sensaciones y no las encontraron. Su juego fue lento y los pases en largo, imprecisos. Los cambios de la segunda parte, muy al final, solo sirvieron para parar el ritmo.

  1. 3

    Los desmarques de Flakus dieron soluciones a los granas, pero el '9' no pudo aprovechar las opciones que tuvo

El juego del Murcia no solo agradece los goles de Flakus, sino su juego en sí. Atacando el espacio ofrece soluciones. Ayer, sus desmarques de ruptura fueron una constante del primer tiempo y estuvo muy cerca del gol con ese peligro a la espalda de la defensa. Incluso casi repite el tanto que hizo ante el Recreativo cuando recibió un pase en largo de Gazzaniga. El portero golpeó otra vez con acierto, pero se señaló fuera de juego. De igual modo, supo ganarse un par de ocasiones en manos a mano en los que Jero Lario supo achicar con rapidez. Un delantero que hace bueno cualquier balón en profundidad.

  1. 4

    El buen hacer de los murcianistas no tuvo el premio del gol y después del descanso empezaron a impacientarse y a sufrir más pérdidas

El buen hacer del Murcia no había tenido el premio de ponerse por delante en el marcador. Y eso llevó el partido a un momento importante. Llegó con mucha incertidumbre a los tramos finales. De hecho, con el paso de los minutos empezaron a verse síntomas de cierta impotencia con alguna imprecisión extra en el juego. El equipo seguía empujando y, aunque mantenía el control del partido dejando al Antequera sin ninguna opción para hacer daño, iba perdiendo capacidad para generar peligro real.

  1. 5

    Fran Fernández dio paso en la segunda parte a Moha y Juan Carlos Real, esta vez parte del plan B, y refrescó las bandas con Pedro León y Kenneth Soler

Sin que el 0-0 se moviera, el plan B del técnico grana fueron los titulares en Alicante Moha y Juan Carlos Real. Con Fran Fernández todos deben estar preparados para asumir diferentes roles a lo largo de la temporada y de un partido a otro. El Murcia siguió buscando el gol, pero sin saber encontrarlo. El último movimiento fue la introducción de Pedro León y Kenneth Soler, dos extremos a banda natural. El capitán jugó bastante en zonas interiores. El cedido por el Espanyol estuvo abierto y se mostró incisivo por el lado izquierdo. Pedro León tuvo tiempo de botar varios saques de esquina, pero no encontró un remate ganador como el de Yriarte ante el Intercity. Gazzaniga tampoco pudo vestirse de héroe en el último córner del partido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El Real Murcia recupera la intensidad pero pierde la eficacia

El Real Murcia recupera la intensidad pero pierde la eficacia