El conflicto laboral entre el alcalde y el comisario de Policía Local de Orihuela escala a los tribunales
La concejala responde a una denuncia del mando policial con un decreto en el que adelanta cuatro meses la jubilación del veterano funcionario
El mismo día que se ha conocido que el comisario de Policía Local de Orihuela, José María Pomares había prensentado un escrito de denuncia al alcalde, Pepe Vegara, y la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Postar señalándoles por acoso laboral y discriminación, la edil ha firmado un decreto en el que se le otorga el disfrute de vacaciones justo hasta el 18 de septiembre. Ese día es la fecha de jubilación, ya que alcaldía no accedió a la petición de prórroga hasta 2027.
El conflicto laboral entre la parte del Ayuntamiento y Pomares va escalando. Con el anticipo del disfrute de todas las vacaciones, que según ha corroborado el Ayuntamiento en la plataforma en la que se recoge estas cuestiones, Pomares ha quedado virtualmente jubilado a falta de cuatro meses para la fecha efectiva, el 18 de septiembre. El decreto señala que el 9 de mayo se le solicitó que indicara sus vacaciones y días pendientes de recuperación que quiere disfrutar, argumentando la necesidad de «reorganización y eficiencia del servicio». El día 12, Pomares respondió por registro con los días correspondientes. Le recriminan en el decreto que no lo haya incorporado siguiendo los canales de tramitación pertinentes para que la concejala y el departamento de Recursos Humanos tuvieran conocimiento.
Los datos de días trasladados por Pomares no coinciden con lo que argumenta la concejalía al verificar y corregir lo solicitado por el comisario. Las vacaciones, ajustes de cuadrantes y descansos presentados por Pomares son menos que los que recoge el decreto. Estos días y vacaciones comienzan por tanto el próximo 27 de mayo de forma ininterrumpida hasta que concluya el 18 de septiembre. Con esto por tanto, se ha procedido con el mismo decreto a designar un sustituto a partir de hoy, pues el comisario Pomares está difrutando de vacaciones hasta el domingo. Se reincorpora el próximo lunes y vuelve a relevarle en el cargo, el intendente Rubén Selma, quien lo ostentará durante todo este periodo de tiempo hasta su efectiva jubilación.
El agente al frente de la Policía Local acusa al regidor y a la edil de acoso y discriminación
La tensión y el conflicto laboral entre el comisario de la Policía Local de Orihuela, José María Pomares, y el alcalde, Pepe Vegara escalaba un nuevo peldaño de tensión al presentar ante el Ayuntamiento el formulario de comunicación por acoso y discriminación. Va dirigido hacia el primer edil y la concejala de Seguridad Ciudadana, Mónica Pastor.
Según relata Pomares en su escrito, les denuncia por diferentes acciones que están suponiendo una discriminación en la realización de sus funciones y de acoso laboral, lo que, añade, le genera indefensión y daños psicológicos «de difícil reparación». Desde el equipo de gobierno no han querido pronunciarse sobre esta denuncia.
Los hechos que denuncia Pomares se vienen dando desde hace algo más de un mes. Relata que le solicitan una serie de funciones y tareas correspondiente a agentes de Policía Local, y que precisan el acceso a la plataforma digital donde se alojan los expendientes y sin poder contar dicho acceso. También relata que las entregas de las tarjetas de combustible las hacen desde el consistorio dejando de lado a la jefatura, cuando, añade, es su función. A esto, añade, que no han entregado dichas tarjetas al vehículo asignado al comisario de la polícia.
También recoge en la denuncia que se le ha solicitado a él y a otros tres agentes que están en la oficina y dependen directamente de él los fichajes de enero. Además, continúa manifestando que como jefatura de la policía le han retirado la gestión de los cuadrantes trasladando dicha tarea al área de Recursos Humanos. Esto, además del mensaje que se traslada, supone que «se complica el control de las asistencias al trabajo al no tener unos cuadrantes propios donde observar los servicios y bajas del personal». Con estas cuestiones y otras, Pomares esgrime que «lo único que se busca es desprestigiar personal y laboralmente». Por esta razón, ante esta situación valorará con sus abogados elevar y acudir por la vía judicial esta denuncia en en el protocolo de acoso y discriminación.
- Temas
- Jubilación
- Orihuela
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.