Contra las cuerdas
A vueltas con los ciudadanos ignorados y los pensionistas discriminados
Que dice el ministro Bolaños que, cuando el próximo mes veamos que ha bajado el importe de las pensiones, le preguntemos al PP y a ... Junts que anteayer votaron y tumbaron la llamada 'ley ómnibus': una especie de cajón de sastre en el que figuraban asuntos tales como la subida de las pensiones, las ayudas al transporte público, a los afectados por la última dana, las entregas a cuenta para las comunidades autónomas (a la de Murcia era de 287 millones de euros), a los damnificados por el volcán de La Palma y un largo etcétera.
La interpretación política es que el Gobierno está «contra las cuerdas» –expresión que alude a un boxeador al que le están zurrando y tiene que retroceder hacia las cuerdas del ring y apoyarse en ellas para poder sostenerse–, extensible a los dañados por el juego político, la ciudadanía, que efectivamente estamos contra las cuerdas sin necesidad de recibir sopapos de un resucitado Joe Louis o de un joven George Foreman, que figuran entre los diez púgiles de pegada más dura de la historia del boxeo.
Así que, aunque me gustaría, un servidor no le hará esa pregunta al PP (y mucho menos al Junts de Puigdemont, con el que no me hablo) porque ya sé lo que me van a decir y porque también tendría que hacer alguna similar al ministro Bolaños, a la vicepresidenta Montero y al Gobierno todo que aprobó lo que, dadas las fechas navideñas, al principio parecía una inocentada y resulta que es cierto: Hacienda ha tirado a la basura nuestras solicitudes para recuperar el dinero de las mutualidades y nos obliga, a los que desafortunadamente aún no lo hemos cobrado, a volver a solicitar las devoluciones año a año.
Los mutualistas llevábamos seis meses esperando la prometida paga que tenía que abonarnos Hacienda y que ahora aplaza hasta 2028, en una decisión que es mero abuso de poder. No sé si las cuerdas me seguirán sosteniendo en 2028 pero, mientras tanto, me quedo con la intervención de Cristina Valido, de Coalición Canaria, quien apeló al hemiciclo: «Señorías, me pregunto si algún día convalidaremos un decreto sin generar angustia a millones de españoles. Me pregunto si algún día dejaremos de utilizar como campo de batalla las demandas más urgentes y necesarias de las familias».
Ya lo dije en un anterior artículo: vergonzoso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.