

PNV y EH Bildu ven a Sánchez «preocupado» y le exigen medidas concretas ante la corrupción
La portavoz de la formación abertzale reclama al jefe del Ejecutivo central «contundencia» y «decisiones valientes» ante el 'caso Cerdán'
Ainhoa Muñoz
Miércoles, 18 de junio 2025
El ya conocido como 'caso Cerdán' sigue sacudiendo los cimientos del PSOE. Y con el fin de testar el grado de confianza de sus ... socios, el presidente del Gobierno central mantiene viva la ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios clave para su supervivencia en la Moncloa. Y ahí mismo, en el palacio presidencial, Pedro Sánchez se ha reunido este miércoles con las portavoces del PNV y EH Bildu, partidos esenciales para que la aritmética parlamentaria de quienes conforman el bloque de investidura siga sumando mayoría en el Congreso.
Ninguna de las dos formaciones vascas ha amagado con retirarle su apoyo a Sánchez. Sin embargo, tanto en el PNV como en EH Bildu observan atónitos y preocupados el supuesto caso de corrupción que está acorralando a los socialistas. La misma preocupación que, según ha admitido la jeltzale Maribel Vaquero, ha apreciado en el presidente durante su encuentro. Y ambas formaciones lo tiene claro: es necesario activar medidas concretas contra la corrupción.
En los pasillos del Congreso, la portavoz del PNV en la Cámara baja ha trasladado que, durante la reunión con Sánchez, le ha exigido que cumpla el pacto de investidura que selló con su partido, entonces liderado por Andoni Ortuzar, en 2023. Vaquero, eso sí, ha rebajado la presión contra el jefe del Ejecutivo central y ha dejado claro que el PNV actuará con «prudencia» y que irá «contrastando» las informaciones que puedan seguir saliendo sobre la participación del exsecetrario de Organización del PSOE, a la postre número tres del partido, Santos Cerdán, en la supuesta trama de corrución que golpea a Ferraz desde que un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) le señalase directamente en el cobro de comisiones ilegales relacionados con el caso Koldo.
Además, según ha dicho Vaquero, el partido jeltzale no va a aprovechar la tan delicada situación que atraviesa el PSOE para «mercadear» con el Gobierno. «No vamos a pedir ningún plus más», ha dicho Vaquero, que ha esquivado la foto oficial con Sánchez en la Moncloa para evitar desviar el foto, según ha esgrimido.
«Transparencia y ejemplaridad»
Vaquero, que ha protagonizado su primer encuentro con Sánchez como portavoz del PNV desde que sustituyó en el cargo a Aitor Esteban, ha calificado la cita de «corta, pero cordial». Una reunión en la que, según ha manifestado la dirigente jeltzale, ha visto a un presidente «preocupado» por la situación que atraviesa su partido a raíz de la investigación de la supuesta trama de comisiones ilegales de la que formaban parte los dos últimos secretarios de Organización del PSOE, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, y el entonces asesor para todo del ministerio de Transportes, Koldo García.
Vaquero, en todo caso, le ha reclamado a Sánchez que actúe con «transparencia y ejemplaridad» y que tome «medidas». Y ha confirmado que el presidente del Gobierno central tiene intención de impulsar reformas para poder actuar contra las empresas corruptoras.
Sánchez, que se agarra a su intención de agotar la legislatura, no ha puesto sobre la mesa un plan concreto para poder llegar a la meta del 2027, tal y como ha señalado Vaquero. «No ha presentado nada, pero está preocupado», ha admitido, a la vez que ha destacado que el presidente sí ha sido «tajante» al afirmar que «no encuentra ningún tipo de indicio de financiación irregular» del PSOE.
Sobre si esa afirmación le basta al PNV para mantener la confianza en el líder socialista, ha insistido en que hay que ver «qué va saliendo». «Vamos a ir conociendo qué está pasando porque cada día amanecemos con un dato más; vamos a ver qué explicaciones da en la Cámara, vamos a actuar con prudencia y humildad», ha apuntado Vaquero, que ha aprovechado el encuentro con Sánchez para pedirle que acuda al Congreso lo antes posible sin esperar al 9 de julio. Aunque no parece que vaya a suceder, ya que Sánchez ha trasladado a Vaquero que tiene una agenda internacional «muy apretada» y que, por tanto, «ve complicado» poder comparecer antes de esta fecha.
«Decisiones valientes»
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua -que ha acudido a la cita junto con el Secretario de Relaciones y portavoz de la coalición soberanista en el Senado, Gorka Elejabarrieta- ha trasladado a Sánchez la «necesidad de actuar con toda la contundencia, adoptando medidas en profundidad» contra los presuntos casos de corrupción que deberán ir acompañadas, según la dirigente abertzale, de propuestas «concretas y efectivas para avanzar en la cada vez más urgente regeneración democrática».
«La tolerancia cero contra la corrupción debe traducirse en medidas y decisiones valientes e integrales que ofrezcan una oportunidad para articular un nuevo programa político democrático, plurinacional y social que establezca un propósito claro junto a la mayoría de la investidura», han defendido desde EH Bildu.
Y, de la misma manera en que lo hizo ayer el líder de la coalición independentista, Aizpurua ha incidido en la idea de que «ya no es políticamente suficiente con señalar que la alternativa a este Gobierno es peor», en alusión a PP y Vox.
Desde EH Bildu, según relata el Diario Vasco, entienden que, a pesar de la polémica generado, se debe aprovechar este momento de crisis como «una oportunidad en términos estratégicos para abrir un proceso de reforma democrática que responda a las necesidades y anhelos del pueblo vasco y del resto de pueblos del Estado, así como de las mayorías trabajadoras y populares».

Para Pradales, la legislatura está en punto «muerto» y las próximas semanas serán «decisivas»
El lehendakari, Imanol Pradales, insistió este miércoles en que «es muy grave y muy preocupante» lo que está ocurriendo con la trama de corrupción que afecta al PSOE, cuyo último capítulo han sido los audios y mensajes que implican a su ya ex secretario de Organización, Santos Cerdán. Por ese motivo reclamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «más contundencia, más transparencia y más celeridad», mostrando a su vez el deseo de que esto «no salpique a Euskadi».
En una entrevista con ETB, se refirió a la situación generada tras el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre Cerdán, que le involucra en manejos presuntamente ilícitos con su antecesor en el cargo y exministro, José Luis Ábalos, así como con el exasesor de este último, Koldo García. El caso ya ha afectado también a Navarra, donde ha dimitido el vicesecretario general de los socialistas en esta comunidad, Ramón Alzórriz. Para Pradales, ya se ha pasado «pantalla», la legislatura está en punto «muerto», por lo que las próximas semanas antes de agosto «van a ser absolutamente decisivas para saber hacia dónde se encamina» este mandato de Sánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.