El 'banco malo' vende cerca de 5.000 propiedades en la Región de Murcia en su primera década
La Comunidad se sitúa como la quinta comunidad donde la Sareb tiene más viviendas sin habitar con 2.974 unidades
yolanda salmerón
Murcia
Domingo, 23 de octubre 2022, 20:37
La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cumple diez años como uno de los principales agentes del sector inmobiliario de ... la Región de Murcia. Esta entidad surgió a finales de 2012 para evacuar de manera ordenada y sin malvender los inmuebles y créditos promotores morosos de las cajas rescatadas durante la crisis económica. El conocido como 'banco malo' ha vendido en la Región de Murcia desde su creación hasta 2021 -último ejercicio con balance completo- un total de 4.996 propiedades por un importe de 196,5 millones de euros, en su mayoría viviendas (3.353).
En concreto, desde 2013 a 2021 la venta de inmuebles ha crecido un 6% en la Región, pasando de las 216 propiedades iniciales a 1.311. Pero la Sareb no solo vende vivienda, como bien reflejan los últimos datos facilitados por la entidad correspondientes a finales de abril de 2022, en los que contaba, además, con 2.188 garajes o trasteros, 2.346 obras en curso, 2.134 suelos y 956 locales comerciales en 42 de los 45 municipios.
2022 en cifras
-
2.974 viviendas de la Sareb sin habitar hay actualmente en la Región, lo que la sitúa en quinto puesto en el mapa nacional por detrás de Cataluña (12.723), Valencia (8.156), Andalucía (3.905) y Castilla-La Mancha (3.722).
-
2.188 garajes o trasteros vendidos a finales de abril. Sareb también vende obra nueva (2.346), suelos (2.134) y locales comerciales (956) en 42 de los 45 municipios.
-
7 millones valor de las dos grandes operaciones comerciales. Local comercial en Ronda Norte (Murcia) y edificio con nave y oficinas en Torre Pacheco.
Operaciones sobresalientes
En cuanto a las operaciones comerciales más destacadas de la Sareb en este año, destacan la venta de un local comercial de más de 3.500 metros cuadrados de superficie construido en la Ronda Norte de Murcia, por más de 5 millones de euros, y un edificio con nave y oficinas en Torre Pacheco, vendidas por unos 2 millones de euros. En concreto, se trata de una nave de 2.512 metros cuadrados acondicionada como oficinas y de un edificio de oficinas de 3.167 metros cuadrados.
Del histórico de actuaciones de la Sareb sobresalen la revitalización de proyectos como el del complejo turístico Hacienda del Álamo o el Senator Mar Menor Golf & Spa con una inversión cercana a los 22 millones de euros. Más allá de la labor de comercializar los activos heredados de la burbuja inmobiliaria para obtener liquidez, la sociedad apostó por la promoción inmobiliaria con el desarrollo urbanístico de zonas situadas en Murcia, San Javier, Mazarrón y Cabo de Palos, con una inversión superior a los 7 millones de euros.
Noticia Relacionada
La Sareb cede 59 viviendas sociales repartidas entre Murcia y Archena
Actualmente, la Región de Murcia es la quinta comunidad autónoma en la que Sareb tiene más viviendas sin habitar, con 2.974 unidades, por detrás de Cataluña (12.723), Valencia (8.156), Andalucía (3.905) y Castilla-La Mancha (3.722). Por municipios y a fecha del viernes 21, Murcia (855), Torre Pacheco (568) y Fuente Álamo (324) son los que mayor número de inmuebles concentran. Sareb también dispone en la Región de 2.033 anejos, 2.417 obras en curso, 2.134 unidades de suelo y 897 terciarios.
Durante 2021 se recuperó la actividad en el mercado inmobiliario español, tras la ralentización provocada por el impacto de la Covid-19. En este contexto, la Sareb alcanzó su récord histórico de venta de inmuebles con la comercialización de 23.466 unidades de diferente tipología y con un volumen de ingresos total de 1.499 millones procedentes de la gestión y venta de inmuebles, lo que conllevó un repunte del 77% frente a 2020.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.