
VinEspaña 2025 premia los vinos de Bodegas BSI
Reconocimiento ·
La cooperativa vitivinícola regresa del certamen con dos oros y una plataSecciones
Servicios
Destacamos
Reconocimiento ·
La cooperativa vitivinícola regresa del certamen con dos oros y una plataR. A.
Murcia
Martes, 4 de marzo 2025, 23:33
La VII edición del Concurso Nacional de Vinos VinEspaña 2025, celebrada en Zaragoza durante el pasado mes de febrero, premió la calidad de los vinos presentados por Bodegas BSI, cooperativa de Jumilla asociada a la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam).
Así, los vinos Sabatacha Monastrell 2024 y Sismicus Sin Sulfitos Añadidos 2024 obtuvieron sendas medallas de oro, en las categorías vinos tranquilos y vinos ecológicos, respectivamente. Igualmente, Sabatacha Sin Sulfitos Añadidos 2024 fue reconocida con una medalla de plata también en la categoría de vinos ecológicos. En total, tres reconocimientos que «son especialmente significativos dada la desafiante añada 2024, marcada por la sequía», destacan desde Bodegas BSI, y que «son un testimonio del esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, así como de la calidad excepcional de nuestra variedad autóctona», la Monastrell de la DOP Jumilla.
Desde la cooperativa agradecen de manera especial a la Federación Española de Asociaciones de Enología (FEAE) «por la organización de este prestigioso certamen», así como «a todos nuestros seguidores por su continuo apoyo».
Como explican desde la organización, este certamen nacional de vinos tiene como objetivo dar relevancia el trabajo de los enólogos. VinEspaña cuenta con una alta participación de muestras, entre los que se eligen los mejores vinos del país. El jurado estará constituido por un panel de cata de expertos, en su amplia mayoría los enólogos más relevantes del territorio nacional, periodistas especializados y otros profesionales del vino, «que hacen de VinEspaña uno de los más prestigiosos y reconocidos concursos nacionales», remarcan los organizadores.
La variedad de Bodegas BSI es reconocida a nivel nacional e internacional, ya que desde la cooperativa «sabemos identificar las tendencias globales y adaptar nuestras tecnologías y nuestras instalaciones», remarcan desde Bodegas BSI.
La cooperativa jumillana, fundada en 1934, es uno de los motores socioeconómicos del municipio. Su implicación social va más allá de ser la principal productora de vinos de la DOP Jumilla, ya que, tras más de nueve décadas de existencia, es un referente de compromiso con las personas y el territorio que habitan.
Un trabajo y esfuerzo que se plasma en marcas de éxito como Sabatacha, con más de medio siglo de éxito continuado, y Gémina, referente internacional en vinos de Monastrell en pie franco. La singularidad y calidad de sus vinos la convierten, año tras año, en la bodega más laureada en los principales concursos nacionales e internacionales y en la escogida por consumidores de todo el mundo.
Con la innovación en su ADN, Bodegas BSI es pionera en el sector y ha abierto nuevos caminos para el vino y el agro jumillano. Desde su creación ha tratado que el trabajo en el campo jumillano sea entable y capaz de dotar de un futuro en forma de relevo generacional, generando oportunidades en la comarca del Altiplano de la Región de Murcia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.