Borrar
Marcos David Gracia, durante un reciente viaje en tren. LV
Marcos David Gracia: «Saber de dónde venimos nos permite valorar si mejoramos»
Cronista de San Pedro del Pinatar

Marcos David Gracia: «Saber de dónde venimos nos permite valorar si mejoramos»

El nuevo cronista oficial del municipio se marca como reto «revalorizar el patrimonio»

Lunes, 27 de enero 2025, 00:46

Una ristra de morcillas que engulló su bisabuelo hace la tira de años le ha dejado para siempre el apodo del 'Morcillo'. «A mucha honra», responde Marcos David Gracia Antolinos, director del Museo Barón de Benifayó durante 25 años y, desde hace unos días, cronista oficial de este municipio tan fronterizo como este recuperador de la historia de la comarca del Mar Menor.

Ha fundado asociaciones sociales y organizado más de 300 exposiciones, conferencias y campañas arqueológicas. Hizo renacer el Teatro Moderno, la joya modernista del municipio que tras su gestión como concejal de Cultura quedó de nuevo en el olvido.

Nunca huyó de los riesgos de enfrentarse al poder transitorio, ni de que le crecieran enemigos en el huerto de la política. Con algún alcalde llegó a pleitear en los juzgados, por eso siente «una enorme satisfacción ser cronista con la unanimidad de los votos, incluso de aquellos a quienes no les gusto». Para llegar a su 'guarida' en el palacete del noble que quedó preso en la isla del Barón por batirse en duelo con quien no debía, hay que subir una novelesca escalera de caracol, donde recopila fotografías históricas, objetos donados y legajos que cuentan el pasado de su municipio. «Este ha sido un pueblo con iniciativa. Gente que empezó de la nada y creó grandes empresas, una burguesía generadora que quiero terminar de recuperar», adelanta sobre su misión.

«Es una enorme satisfacción haber contado con la unanimidad de todos, incluso de aquellos a quienes no gusto»

La otra tarea será «revalorizar el patrimonio arqueológico terrestre y submarino», desde La Raya y El Salero a San Ferreol, Punta de Algas y La Barra. «Tenemos yacimientos con más de dos mil años de historia y el único romano excavado en la costa desde San Pedro a Cartagena», explica el cronista.

Frente al olvido

Se propone sacar del olvido a los pinatarenses que se marcharon y a los foráneos que se quedaron. Quiere consolidar una conciencia de la historia con la que «todos sean pequeños cronistas y nos transmitan experiencias y conocimiento». Así, afirma que ha aprendido de «los mayores, los pescadores y los salineros».

Cree que «saber de dónde venimos nos tiene que servir para valorar si mejoramos o vamos a peor, porque San Pedro tiene 1.200 personas por kilómetro cuadrado y eso es una locura en necesidad de servicios, basura y coches».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Marcos David Gracia: «Saber de dónde venimos nos permite valorar si mejoramos»