Expedientan a la Comunidad por publicar los cargos y sueldos de 8.000 funcionarios
Más de medio centenar de empleados públicos reclamaron a Protección de Datos por la aparición de sus nóminas en el Portal de la Transparencia
EFE
Miércoles, 24 de febrero 2016, 01:52
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto un expediente sancionador a la Consejería de Presidencia por publicar el pasado octubre en el Portal de la Transparencia los nombres, cargos y sueldos de 8.000 empleados públicos de la Administración, según informó ayer la Cadena Cope tras tener acceso a la resolución.
El pronunciamiento de la Agencia Española de Protección de Datos, fechado el 15 de febrero, se produjo después de que 54 de los funcionarios presentaran reclamaciones tras la divulgación sin su consentimiento de esos datos de carácter personal. La Comunidad retiró estos datos del Portal de Transparencia tras la queja pública de las organizaciones sindicales.
La resolución de la agencia abre un procedimiento de infracción a la Consejería de Presidencia y le otorga un plazo de dos semanas para formular alegaciones. De no hacerlo se realizaría una propuesta de sanción.
La Comunidad Autónoma retiró los datos del portal tras el aluvión de críticas, aunque según explicó entonces la consejera de Presidencia, María Dolores Pagán, el Gobierno regional tenía cobertura legal para hacer pública esa información en virtud de la Ley de Transparencia de la Región de Murcia.
La portavoz del Ejecutivo murciano, Noelia Arroyo, explicó ayer que los servicios jurídicos de la Administración regional recaban «las posibles alegaciones» al expediente. Arroyo incidió en que la Administración regional «adoptó de inmediato las medidas oportunas ante la duda de que pudiese existir alguna deficiencia en la publicación de datos, tal y como marca la ley».
Una solución de mínimos
La portavoz del Gobierno regional hizo hincapié, además, en que, siguiendo el criterio de la propia agencia, se retiraron los datos de la web y se realizó el tramite de audiencia requerido. Agregó que en el procedimiento interpuesto por la AEPD «se reconoce la diligencia en la forma de actuar del gobierno de Murcia cuando se interpusieron las denuncias por parte de los funcionarios».
Tras consultar con Protección de Datos y el Consejo de la Transparencia, la Comunidad optó por una solución de mínimos y serán solo 2.300 los empleados públicos de los que se publicarán datos.
El secretario general de CSIF en Murcia, Juan Miguel Gómez, mostró su alegría por la resolución pues «este tipo de cosas se debieran haber consultado previamente con las organizaciones sindicales y con los trabajadores».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.