Borrar
Las marcas más representativas del mercado estarán presentes a través de 50 expositores. Ifepa

Más de 1.000 vehículos nuevos y seminuevos ocuparán los 27.000 metros cuadrados de Ifepa a precios especieales

Ifepa ·

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia se convierte en el epicentro del sector

EFQ

Torre Pacheco

Martes, 26 de noviembre 2024, 00:37

Entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre, el Palacio de Ferias y Exposiciones de la Región de Murcia, Ifepa (ubicado en Torre Pacheco) acogerá el 39º Salón de la Automoción e Industrias Afines, uno de los más longevos del sector a nivel nacional y que está considerada la mayor plataforma comercial del levante español.

Una cita en la que, en un mismo espacio, los asistentes no solo van a tener la oportunidad de encontrar las marcas más competitivas del mercado automovilístico sino que como destaca Antonio Miras, director general de Ifepa, «es una oportunidad única de para poder encontrar el coche de sus sueños entre los cerca de mil vehículos expuestos, a lo que se suman las ventajas de comprar un coche en feria, no solo por el ahorro de tiempo, sino por las ofertas y promociones que las empresas han preparado para quienes les visiten aquí».

Durante tres días, los 27.000 metros cuadrados de las instalaciones de Ifepa, estarán ocupados por más de 1000 vehículos nuevos y seminuevos, una atractiva oferta preparada para los más de 8.000 visitantes que se esperan.

39º Salón de la Automoción

  • Fechas y horarios. Viernes 29 y sábado 30 de noviembre de 10 a 20.30 horas y domingo 1 de diciembre de 10 a 19.30 horas.

  • Dónde. Ifepa.

  • Entradas disponibles en la web www.ifepa.es.

«Si las previsiones se cumplen, en tres días se venderán más de 600 vehículos en esta feria, lo cual supone un impacto de más de 25 millones de euros para la economía regional, teniendo en cuenta el coste del propio coche, y otros derivados como seguros, financiación, etc.», indica Miras.

Además de las diferentes marcas y compraventas, se encontrarán en el salón representantes de la industria auxiliar que traerán lo último en cuanto a suministros, recambios, accesorios, reparación de vehículos, etc., ofreciendo una nutrida oferta a los profesionales, con las últimas tecnologías en el mercado. Y como incentivo, los visitantes que adquieran un vehículo podrán conseguir un descuento de 500 euros en su compra.

Tendencias en el sector

Según el último informe 'El futuro del talento en la industria de la automoción y la movilidad', elaborado por Adecco Automotive, las tendencias que marcarán la trayectoria en el sector del automóvil esta década definen el comienzo de una serie de cambios tanto en el sector de automoción como en la gestión del talento.

Por un lado, los coches conectados y plataformas de Internet de las Cosas (IoT): se ofrecerán infinidad de servicios digitales en los vehículos. Participarán empresas de telefonía, infraestructura, tecnología, etc. También habla de unos 18 millones de vehículos altamente automatizados para 2030, en el mundo.

Visitantes en la edición anterior del Salón de la Automoción. Ifepa

Además, el coche compartido, de alquiler y los servicios de transporte público se duplicarán. Habrá múltiples opciones de movilidad; y entre el 25% y el 35% de todos los coches vendidos en 2025 serán híbridos, híbridos enchufables o totalmente eléctricos.

  1. En octubre se vendieron más turismos en España

Las matriculaciones de vehículos en España en el pasado mes de octubre crecieron un 8,96% respecto al mes de octubre de 2023. En total, en octubre se matricularon 103.123 coches y en los últimos doce meses se han vendido 1.185.856 coches nuevos, un 7,31%, más que el año anterior. Las cifras de ventas de automóviles del pasado mes de octubre desglosadas son: Vehículos comerciales vendidos, 19.651 (un 14,91% más que en octubre de 2023); vehículos de pasajeros vendidos, 83.472 (suponen un 7,16% más que en octubre de 2023)

España es el país número 13 del ranking de países por número de matriculaciones de vehículos, formado por 137 países.

Una variable muy útil para estimar el nivel de riqueza de los habitantes de España frente a la del resto de los países del 'ranking', es el número de vehículos vendidos o matriculados por cada mil habitantes en el último año. España, con unas ventas anuales de 24,3 automóviles por cada 1000 habitantes, 2,11 de ellos en el último mes, se encuentra en el puesto 23.

El número de matriculaciones por cada mil habitantes también ha crecido en el último año. El incremento de este dato es positivo para el sector, ya que generalmente indica que mejora la confianza de los ciudadanos en la economía del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Más de 1.000 vehículos nuevos y seminuevos ocuparán los 27.000 metros cuadrados de Ifepa a precios especieales

Más de 1.000 vehículos nuevos y seminuevos ocuparán los 27.000 metros cuadrados de Ifepa a precios especieales