Borrar

Polillas en casa: así puedes combatirlas

Estos insectos buscan en nuestros hogares un ambiente favorable para su desarrollo y reproducción, un ambiente cálido y húmedo favorece su proliferación

Viernes, 30 de mayo 2025, 12:07

Las larvas de las polillas se alimentan de diversos materiales, desde ropa y alfombras hasta alimentos como cereales y frutos secos. Sus comidas favoritas son las fibras de origen animal, como la seda, la lana, la lana de cachemira, la lana de angora y la piel.

Pero no todas las polillas son iguales, por lo que tratar el problema con el producto incorrecto puede ser una pérdida de tiempo y puede dar al traste con nuestra ropa o despensa.

Existen tres tipos de polillas y cada una necesita una solución distinta:

Scroll Story imagen 0

Se alimentan de los tejidos naturales que puedan estar almacenados por tu casa o en tu armario. Algunos de los materiales son lana, piel, seda, etc. Estas polillas ponen de 30 hasta 200 huevos y anidan en los armarios y cajones de tu hogar. Se alimentan de la queratina que hay en la ropa sucia y también existen casos en los que se alimentan de las fibras sintéticas de la ropa o de papel de libros.

Recomendación: Aerosoles insecticidas para ropa y armarios, trampas con feromonas para polillas textiles y limpieza y aspirado profundo de cajones, estanterías y alfombras.

Dentro de este grupo de polillas existe la polilla de la fruta seca, que es más conocida como la polilla de la harina. Es capaz de poner entre 60 y 400 huevos. Para evitar su presencia, debes hacer limpieza en tu cocina y mantenerla regularmente, especialmente revisar las paredes y techos de tu cocina y tirar alimentos caducados, como harinas y otros cereales.

Recomendación: Trampas atrapa-polillas alimentarias (feromonas específicas), limpieza integral de alacenas y eliminación de productos contaminados y aerosoles de uso doméstico para despensas y rincones.

Este tipo de polillas se alimentan de los muebles de tu casa, de la madera de las puertas, ventanas, etc. Debes tener especial cuidado con las zonas de entrada y salida de casa, ya que pueden causar grandes daños.

Recomendación: Uso de insecticidas específicos, limpieza y ventilación de las áreas afectadas y aplicación de tratamientos naturales o preventivos.

AUX STEP FOR JS

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Polillas en casa: así puedes combatirlas

Polillas en casa: así puedes combatirlas