
Secciones
Servicios
Destacamos
«En el gran norte, el espacio absorbe el tiempo y lo materializa en extensiones inconmensurables. La inmensidad transfigura al ser humano en un fragmento, en un pedacito situado en un tiempo limitado», escribió el filósofo francés Michael Onfray en su diario de viaje 'Estética del Polo Norte' (Gallo Nero, 2023) y recordaba ayer a LA VERDAD Francisco Tomás Mira Pérez, conocido como Quitín Mira. El montañero de Santomera lo hacía a modo de inspiración y de resumen de la mezcla de sensaciones con las que se prepara para el durísimo «reto físico y mental» que le espera del 22 de marzo al 17 de mayo.
Se trata de atravesar a pie el ramal 4 del paso del Noroeste, que une el Atlántico con el Pacífico a través del Ártico canadiense, una ruta blanca de 800 kilómetros sobre el mar congelado, con temperaturas medias de 35 grados bajo cero (y mínimas de 50), sin ayuda exterior ni avituallamientos... y con la amenaza permanente del oso polar, lo que obliga a llevar rifle y turnarse con los compañeros al dormir.
1 /
Quitín, de 59 años, se enrola en esta aventura, la 'Expedición Mar de hielo 2025', sin pensar mucho en la edad. O quizás consciente de la oportunidad de poner un broche de oro, al menos «el cierre de un ciclo», a una trayectoria deportiva que le ha llevado a 60 países. La lista es variada: ascensión a picos señeros (Mont Blanc, Monte McKinley, Kilimanjaro, Aconcagua), recorrido en bici por el desierto de Atacama, travesía invernal del Atlas marroquí, escalada en roca en Isla Phi Phi (Tailandia)...
«Esta expedición al Ártico es enorme. La afronto con muchas ganas y cierta incertidumbre. Vamos a estar muy lejos de las poblaciones de inuits, literalmente en mitad de la nada. Es una zona bastante más fría que el Polo Norte, porque no le afectan las corrientes del Golfo. Y yo ya, a los 59...», bromea el incombustible aventurero, prejubilado de banca, casado y con una hija.
Siguiendo la estela de la expedición de John Franklin de 1845, que buscaba la ruta marítima del Noroeste y en la que desaparecieron dos barcos y 129 tripulantes, Mira avanzará junto al extremeño José Trejo y el gallego Sechu López. Solo ha habido una travesía exitosa, la de un grupo de canadienses hace unos años, recuerda Mira, cuyo grupo llevará 120 kilos de peso, incluidas las tiendas, la ropa y los paquetes de comida liofilizada (un proceso de deshidratación que les garantizará 7.000 calorías al día).
«Cuentas con el apoyo de tu pueblo, que te quiere y te admira», le dijo ayer en Madrid el alcalde de Santomera, Víctor Martínez, en la presentación del reto, celebrada en el Real Jardín Botánico de Madrid bajo la organización de la Sociedad Geográfica Española. También asistió el director general de Deportes de la Comunidad Autónoma, Fran Sánchez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.