Borrar

«'Irma' destrozó mi negocio y mi vida»

Un empresario español especializado en la venta de vino de Jumilla en la isla de San Martin relata cómo es la recuperación de su negocio tras el paso del huracán 'Irma'

Miércoles, 25 de octubre 2017

Lo peor de alcanzar un sueño es que después se rompa en mil pedazos y se lo lleve el viento. Literalmente esto fue lo que le sucedió a Eduardo López y a su familia, catalanes afincados en la pequeña isla caribeña de San Martin. "Vendí unos negocios que tenía en España y le pregunté a mi mujer a dónde quería ir. Siempre habíamos soñado con vivir en el Caribe y que nuestros hijos aprendieran inglés, así que nos vinimos a San Martin", recuerda.

Al poco tiempo de llegar, López abrió Made in Spain, un negocio de productos españoles que consiguió hacerse un hueco en el comercio de la isla: "Antes de nuestra llegada, nadie conocía aquí el vino español. Nosotros conseguimos meterlo en las cartas de los restaurantes y llegamos a vender más de 17.000 botellas al año". Eduardo vendió 'marca España' desde 2013 hasta finales del agosto pasado, cuando el paso del huracán 'Irma' por la isla hizo añicos su negocio y su vida.

"'Irma' lo destrozó todo. Ya no solo la nave, sino mi vida entera. Después del huracán, la población nos saqueó. Algunos robaban por necesidad, se llevaban agua, zumos. Otros, por aprovecharse de la situación se llevaron hasta los frigoríficos. A día de hoy, no sé si voy a poder rehacer el negocio. Mi mujer y mis hijos se han mudado a España, tratando de seguir con la normalidad, mientras yo intento recuperar todo lo que pueda", confiesa.

Ayuda murciana

Casi todo el vino que vendía Made in Spain era de Jumilla, en concreto, del grupo García Carrión, que también proveía al comercio de zumos Don Simón. "El día después del huracán, saqué todos los zumos a la calle, para que la gente los cogiera. Todos lo habíamos perdido todo y había que ayudar como se pudiera", recuerda López.

La empresa murciana se ha comprometido a realizar envíos de contenedores con productos de su filial en cuanto el empresario consiga reanudar el negocio. "Hay un vínculo muy importante con García Carrión. Todavía me faltan meses para arreglarlo todo, y no solo me han asegurado esa ayuda de forma altruista, sino que se han portado fabulosamente. En cuanto se enteraron del paso de Irma, se pusieron en contacto para preguntar cómo estábamos", reconoce López.

El emprendedor asegura haber intentado ponerse en contacto con el Ministerio del Exterior, sin éxito. López, que ve cómo los gobiernos europeos "envían ayuda de todo tipo" a otros comercios extranjeros de la zona, considera que el Ejecutivo español "podría echar una mano a los pequeños empresarios como yo, para no tener que cerrar y seguir importando productos, porque mi empresa estaba haciendo mucho por el producto español y por la 'marca España".

"Gracias a García Carrión tengo un poco más de fuerza para seguir, porque después de algo así, te quedas destrozado, y sin el apoyo de los tuyos, es muy difícil levantarse", asegura. Para contactar con él, cualquier empresa o colectivo puede enviar un email a edulopmar@gmail.com

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «'Irma' destrozó mi negocio y mi vida»