

Secciones
Servicios
Destacamos
La cita es un domingo cada dos meses. Un grupo de vecinos de Casillas aprovecha las primeras horas del día para recoger, divididos en varios equipos, toda la basura que encuentran en los caminos de la pedanía murciana, y a la que saben que no llegan los servicios municipales. Es una guerra totalmente altruista a esa basura que incívicos ciudadanos, algunos también residentes en esa localidad, prefieren tirar al camino que llevarla a los lugares destinados para su recogida.
No son muchos, apenas una treintena, y se denominan 'Mi pueblo limpio', lema que lucen algunos en unas camisetas de color verde botella hechas con el objetivo de ser reconocidos, y tal vez, conseguir que, poco a poco, se unan otros vecinos.
Llevan juntándose desde hace pocos meses y destacan que su esfuerzo tiene la recompensa de saber que han puesto un granito de arena para que el lugar en el que viven ellos y sus familias luzca un poco más limpio gracias a su trabajo y, tal vez, conseguir remover conciencias.
Carmen Sánchez Pérez es la presidenta del grupo e ideóloga de esta iniciativa, en la que participan, sobre todo, personas de mediana edad y alguna familia con niños. «Recogemos la basura que encontramos en los carriles, que muchas veces se tira desde la ventanilla del coche, porque sobre todo son botellas, botes, bolsas, papeles... Pero también hemos encontrado enseres más voluminosos, como sofás o electrodomésticos, que en vez de llamar al Ayuntamiento para que los recojan optan por tirarlos a la vía pública», explica, y ríe al comentar que alguna vez han encontrado también «algo de dinero», pero no mucho.
Utilizan un par de coches y furgonetas para desplazarse a la ruta que organizan minutos antes de emprender el camino, mapa en mano, y que cada equipo recorre durante varias horas. En estos mismos vehículos luego recogen las bolsas que han llenado de desperdicios, y otros objetos más voluminosos. A Carmen le tocó, el domingo pasado, recorrer el carril de Los Paulos y el de los Aceros, bordeando el polideportivo.
Ese día una televisión, un inodoro y un par de llantas de coche fueron algunos de los objetos recuperados, junto a otros menos voluminosos que pudieron echar a las bolsas. Lo habitual es que el 'botín' del domingo se apile en la plaza frente a la iglesia de la pedanía, punto también de encuentro de 'Mi pueblo limpio'.
Allí lo recoge, posteriormente, el servicio de limpieza municipal, aunque también tiene el objetivo de remover conciencias cuando los vecinos vean toda esa basura recogida. Sin embargo, «lamentablemente no vemos que haya bajado la cantidad de desperdicios, porque cuando volvemos a recorrer los carriles dos meses después encontramos la misma basura; queremos concienciar, pero no vemos que haya la respuesta que pretendemos», comenta Sánchez.
Ella se muestra satisfecha del ánimo con el que el grupo afronta la jornada 'laboral' del domingo que toca salir al campo, sin embargo, no puede decir lo mismo de quienes les animan a hacerlo cuando pasa algún coche o cuando les ven los vecinos de los carriles. «Siempre nos dicen, muy bien, o qué buena iniciativa, pero nadie nos pregunta cómo pueden sumarse».
Algunos de los objetos recogidos, sobre todos los que son potencialmente reciclables como los botes de aluminio, los llevan al chatarrero y allí los venden. «No da mucho dinero pero sí lo suficiente para comprar bolsas, guantes y otros utensilios que podemos necesitar durante la recogida», explica, Y, alguna vez, le han dado una «alegría al cuerpo», y con eso se han pagado un almuerzo para recuperar fuerzas.
Solo el mal tiempo puede frenar su cita contra la 'basuraleza', pero si el domingo que toca no pueden salir, serán de nuevo convocados a través del grupo de WhatsApp creado al efecto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Ivia Ugalde, Josemi Benítez e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.