
Ver 47 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 47 fotos
Preparen las toallas porque el verano ya está aquí. Las playas de la Región se reinventan y ya vuelven a estar preparadas para recibir a vecinos y turistas. Las infraestructuras en las zonas de baño y la oferta de ocio se incrementan durante el periodo estival. Así, quienes no aguanten el calor y salgan en busca de un refrescante chapuzón podrán encontrar playas para todos los gustos. Accesos especiales para personas con discapacidad, actividades náuticas, chiringuitos y un sinfín de servicios esperan a los bañistas desde este fin de semana.
Del Mar Menor al Mediterráneo, las playas pinatarenses tendrán este verano mejores servicios «para que el turista se sienta como en casa», explica el nuevo concejal de Turismo y Playas, Javier Castejón. Los bañistas con limitaciones de movilidad encontrarán los puntos accesibles mejorados con unas pasarelas que llegan hasta dentro del agua para facilitar la entrada de sillas anfibias. «Hasta ahora quedaba un tramo entre la pasarela de madera y el agua, que este verano se completa con estos pasillos enrollables que facilitan el acceso al baño», explica el edil. Ya están instaladas las pérgolas en los puntos accesibles de Villananitos, La Puntica y El Mojón.
En esta playa del Mediterráneo se estrenan las actividades playeras, con sesiones de zumba, taichí y otras propuestas para animar a los bañistas a cuidar el cuerpo, que ya se hacen en La Puntica y Villananitos cada verano. Para dar servicio al público de los bares de La Curva, se mantendrán abiertos los dos aseos fijos hasta medianoche. Los otros cinco fijos de la costa se cerrarán a las 19 horas cada día para evitar actos vandálicos. El concejal de Turismo quiere ampliar los servicios nocturnos para los turistas, por lo que este verano se mantendrá abierta la oficina de turismo de Lo Pagán -situada en la explanada, frente al bar Triskel- de 20 a 24 horas. «Será el único punto de información turística abierto de noche los siete días de la semana en toda la costa del Mar Menor», señala Castejón.
En las playas del Mediterráneo, los bañistas encontrarán más pasarelas para facilitar el acceso y más refuerzos en los puestos de socorro. Para proteger las dunas del Parque Regional de las Salinas, se instalarán balizas especiales que eviten la erosión de las pisadas. Además, con el programa LifeSalinas se ha logrado consolidar una barrera en La Llana, con las algas secas retiradas de las playas, la instalación de retenedores de arena y vegetación autóctona. Y no todo es tomar el sol. Habrá actuaciones de cuadros flamencos, con cante, toque y baile, en los paseos de Villananitos -junto al molino-, de La Puntica -frente al hotel Neptuno- y en El Mojón todos los martes del verano, de manera rotatoria entre los tres paseos, a las 21.30 horas. «Queremos que la gente pasee frente a la playa y acuda a los chiringuitos», señala el concejal. En el punto de información turística y en las redes de Turismo de San Pedro del Pinatar se irá informando sobre las visitas guiadas gratuitas a los molinos salineros, a la zona de los lodos, a la playa de El Mojón con distintas temáticas, como el valor de la posidonia, la lodoterapia o la influencia de la luna.
Las personas con limitaciones de movilidad tendrán en las playas de La Ribera y La Manga zonas accesibles mejor acondicionadas. La Concejalía de Turismo de San Javier, que dirige Estíbaliz Masegosa, está instalando más pasarelas de madera y, como novedad, unos tramos de pasillos flexibles que permiten deslizar las sillas anfibias hasta el mar.
En estos puntos accesibles para personas con discapacidad también se instalarán más pérgolas de sombra. Para este año, el Órgano Gestor de Playas incluye la compra de más lavapiés, tanto en La Manga como en La Ribera. El Ayuntamiento ha reforzado el mantenimiento y limpieza de los arenales con una cuadrilla de doce operarios para La Manga y ocho en La Ribera, que se complementa con otro equipo de 28 trabajadores para servicios múltiples de reparación y puesta a punto.
Durante los dos meses centrales del verano habrá clases dirigidas gratuitas de 'fitness playa' en la playa Barnuevo de La Ribera para los mayores de 55 años -de lunes a viernes de 7.45 a 8.45 horas- y para jóvenes y adultos en la explanada de lunes a jueves de 19.30 a 20.30 horas. Para los más jóvenes habrá campus náuticos, de danza, de tenis y multideporte. Desde el 1 de julio estarán en funcionamiento los dieciocho puestos de vigilancia de playas (14 en La Manga y 4 en La Ribera), que se han ido incrementando durante los últimos cinco años. El Ayuntamiento ha contratado a 56 socorristas para que velen por la seguridad de los bañistas a los largo de los 16 kilómetros de playas de La Manga a ambos lados, tanto en el Mediterráneo como en el Mar Menor, y en la orilla de La Ribera.
Desde el 1 de julio, los siete puestos de Protección Civil y vigilancia de playas estarán abiertos y equipados con sillas anfibias, bastones y personal con formación para asistir en el baño a las personas con discapacidad. «Se ha mejorado la accesibilidad de las playas de Los Narejos con la instalación de 5 pasarelas de madera desde la arena hacia el agua para evitar el muro resbaladizo que aparece en el borde de la playa», explica la concejal de Turismo de Los Alcázares, María José Díaz. Este año, el Ayuntamiento ha reforzado la retirada de biomasa con la contratación de una cuadrilla, que retira manualmente la ova que se acumula en algunas orillas, más la intervención de algunos pescadores, que se ocuparán de recoger las algas en suspensión que se originen en la superficie del mar algunos metros más adentro. A lo largo de los 5 kilómetros de paseo marítimo, se ha repuesto el pavimento deteriorado y se han rehabilitado todos los aseos, con una mano de pintura y la renovación de la grifería. En el extremo norte de la costa de Los Narejos, está en funcionamiento la única playa canina del Mar Menor, con juegos para las mascotas y normas de uso.
Mazarrón es otro de los municipios que ya tiene a punto sus playas. En Bolnuevo, frente al camping, habrá un punto de alquiler con elementos para practicar deportes náuticos. Otro de los cambios este año es que la playa canina de Las Moreras tendrá chiringuito. «Este tipo de establecimientos a pie de playa se abastecerán de placas solares. Es una medida para contribuir a la sostenibilidad», apunta un técnico municipal. Además, el paseo Alcalde Francisco García de Bolnuevo se ha convertido en el inicio del nuevo sendero azul, que discurre hasta las calas. Otro de las medidas nuevas es que los aseos de las playas se limpiarán entre tres y cuatro veces al día.
La playa de Rihuete, en Puerto de Mazarrón, contará con un canal de natación para que los vecinos puedan practicar este deporte. Además, en la playa de La Reya (Bahía) y en la del Puerto habrá zumba y aeróbic. «Hay que tener en cuenta que este verano arrancan las obras en el paseo del Alamillo. Intentaremos causar las menores molestias a los vecinos y turistas», confirma el Ayuntamiento mazarronero.
Por su parte, el municipio de Águilas sumará a la oferta de servicios de otros años la instalación de baños fijos en las playas del casco urbano. Estos darán servicio a vecinos y visitantes durante todo el año, confirma la alcaldesa, Mari Carmen Moreno. Otra de las medidas llevadas a cabo por el Ayuntamiento este año para la puesta a punto de playas ha sido la sustitución de lavapiés y pasarelas accesibles, de 2,2 metros de ancho, destinadas a personas con algún tipo de discapacidad física», confirma la regidora. Esta sustitución está financiada por la Edusi.
Más y mejores servicios. Esta es la máxima que ha seguido este año el Ayuntamiento de Cartagena para que sus playas sean todo un referente para el baño, no en vano una docena de ellas tienen el distintivo que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española. La gran mayoría de arenales están equipados con el mobiliario necesario para hacer la estancia de los bañistas mucho más cómoda, también para las personas que tienen alguna dificultad de movimiento. De hecho, según fuentes municipales, este año han sido renovados todos los aseos, muchas de las pasarelas de madera y las sillas de baño para discapacitados. También han hecho lo propio con las casetas de baño asistido a los que se les ha sumando cambiadores.
En total ya hay funcionando cincuenta chiringuitos. Este servicio está presente en la mayoría de las playas de Cartagena, uno de los alicientes por los que son elegidas por miles de turistas y visitantes de varios puntos de la Región y de España, en su mayoría. Además, la semana pasada seis puestos de socorro se sumaron al dispositivo de vigilancia en las zonas de baño iniciado en junio con la apertura de siete casetas. En total serán 110 los socorristas y 26 centros de vigilancia de playas los que estarán abiertos en julio y agosto. En cuanto a las mejoras incorporadas en la campaña de este año, en Los Nietos se reforzarán los recursos materiales y humanos para ofrecer una mejor cobertura a las playas del Mar Menor. En concreto, se incorporan un quad y un socorrista más, pasando de dos a tres en esta campaña.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Alexia Salas y Admir Bahtagic
Edurne Martínez y Sara I. Belled (gráficos)
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Jon Garay
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.