
Ver fotos
FotoAves 2018: la belleza vuela
Un agateador común protagoniza la imagen ganadora del concurso internacional de fotografía de SEO/BirdLife
Son pájaros comunes, para nada exóticos ni espectaculares; en su normalidad, ninguno protagonizaría un 'meme' ni uno de esos vídeos que se hacen virales en las redes sociales. Sin embargo, las imágenes que protagonizan, en su medio, tan naturales y con tanto respeto por su belleza y fragilidad, son dignas ganadoras de un concurso tan prestigioso como FotoAves, de SEO/BirdLife, que acaba de hacer público su palmarés. El primer premio es para la imagen de un agateador común en el tronco de un árbol que es pura magia. ¿Quién no querría estar ahora mismo en ese bosque?
Cientos de fotógrafos de cuatro continentes han participado en la undécima edición de un certamen que cada año nos deja imágenes maravillosas; la prueba de que aún podemos disfrutar de una naturaleza bien conservada y de que merece la pena hacer un esfuerzo por su estudio y protección. Ahí va una breve descripción de los premiados (el texto explicativo es del jurado).
Primer premio. 'Amanece entre claros', de Joaquín Figueredo González. «Una fotografía que captura un instante que plasma a la perfección la naturaleza y el carácter de esta pequeña especie forestal, mostrando al agateador común suspendido en el aire durante uno de sus habituales recorridos por el tronco de un árbol. Destaca también cómo el autor ha convertido la pobre iluminación en el interior del bosque al amanecer en un elemento clave para componer una atmósfera absolutamente íntima y evocadora».
Segundo premio. 'Seis', de José Manuel Grandío. «Una imagen que conjuga la simpleza visual y tonal creada por un fuerte contraluz que, junto al juego de simetrías generado por el agua en absoluta calma, compone una imagen en la que los protagonistas, tres mosquiteros, dibujan una imagen perfecta en la composición y en el resultado visual».

Tercer premio. 'Picando el Sol', de Juan Cuetos. «Una toma extrema y técnicamente compleja de resolver, por la perspectiva que ofrece el uso de un gran angular y la captura del ave. Una tarabilla común, en el instante de posarse en un contraluz en el que el pico de esta pequeña ave coincide con la posición del sol del atardecer».

«Como puede observarse, las tres obras premiadas capturan instantes de la vida de tres especies comunes y frecuentes en casi cualquier lugar. Se demuestra así que hasta las aves más cotidianas pueden crear momentos hermosos ante los ojos de grandes fotógrafos», explica Luis Martínez, presidente del jurado de FotoAves.
«Estas fotografías invitan a reflexionar sobre la diversidad, la belleza y fragilidad de las aves y el mundo en el que habitan», destaca SEO/BirdLife, ONG científica y conservacionista. «En la lucha por la defensa de la naturaleza y las aves, la fotografía y el trabajo de quienes la realizan constituyen un aliado fundamental e imprescindible para alcanzar objetivos de sensibilización y educación ambiental, sin los que la conservación del patrimonio natural no sería posible», añade.
¿Os gustan las fotos? Comentarios, por favor.
PD. En la galería adjunta, las 16 fotografías del palmarés (las tres ganadoras y las trece finalistas). Estos son sus autores:
1. 'Amanece entre claros', de Joaquín Figueredo González (agateador común).
2. 'Seis', de José Manuel Grandío (mosquitero).
3. 'Picando el sol', de Juan Cuetos (tarabilla común).
4. 'Blanco y azul', de José Pesquero Gómez (flamenco común).
5. 'Evening Light', de Sami Vartiainen (lagópodo alpino).
6. 'Comiendo bajo la nieve', de Rodrigo Pérez Grijavo (águila real).
7. 'Amanecer en la marisma', de Javier Gómez Aoiz (flamenco común).
8. 'Noctámbulo', de Mario Cea Sánchez (búho chico).
9. 'Oteando', de Juan Giménez Fernández (curruca capirotada).
10. 'Walking on sunshine', de Mario Suárez Porras (aguja colipinta).
11. 'Tardes de campiña', de Andrés Miguel Domínguez Romero (mochuelo común).
12. 'Phalacrocorax dreams', de Juan Carlos Fajardo (cormorán moñudo).
13. 'Cabecita loca', de Darío Delgado Blanquet (correlimos gordo).
14. 'Gotas de oro', de Llorenç Ballester (papamoscas gris).
15. 'Hanging', de Aare Udras (bigotudo).
16. 'Soñando', de Egoitz Ikaza González (correlimos tridáctilo).
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.