Borrar
Vieux Chateau Certan.
Garum | Palabra de sumiller

Una obra maestra

Vieux Chateau Certan es uno de esos pequeños tesoros de Burdeos con prestigio y puntuaciones similares al codiciado Petrus, pero al 10% de su valor

Joan Belda

Asesor y sumiller. Propietario de El Baret

Jueves, 15 de mayo 2025, 00:38

Cuando hablamos de Burdeos de forma irreflexiva nos vienen a la cabeza los grandes Chateaux del Medoc, la opulencia, las grandes bodegas y la técnica y tecnología de vinificación. Y no nos equivocamos, aunque habría que matizar. En la era hegemónica de los vinos de poca producción, de Borgoña y los vinos de parcela parece que los vinos de Burdeos pasan a un segundo plano, y que van dirigidos a un público concreto con pocos conocimientos sobre vino y con dinero para salir en la foto de las redes. Habría que matizar que el Medoc es una parte de Burdeos, la más joven región casi de Europa, con apenas 300 años de historia. Y es que el origen, la parte derecha, Saint-Emiliana y Pomerol tienen más de 2000 años de historia, y se cuentan entre las zonas de mayor prestigio vinícola a nivel mundial. Y dentro de aquí, Pomerol sería el cogollito de los vinos de garaje. Pequeños proyectos con un largo recorrido histórico como los vinos más deseados del mundo, encabezados por el Petrus, uno de esos iconos que todos deseamos catar al menos una vez en la vida. Su desorbitado precio y escasez hacen que los amantes del vino busquemos opciones que nos puedan dar una idea de la magia de esta zona, y Vieux Chateau Certan es una de esos pequeños tesoros con un prestigio y puntuaciones similares al codiciado Petrus a un 10% de su valor, y aunque sigue siendo un vino caro, vale cada céntimo de placer líquido.

Vieux Chateau Certan es una de las propiedades más antiguas de Pomerol. La historia de la finca data de mediados de 1700 cuando fue fundada por Jean Demay de Certan. Los vinos de lo que hoy conocemos como Vieux Chateau Certan fueron vendidos originalmente bajo el nombre de Sertan. Los viñedos de Chateau Vieux Certan eran mucho más grandes en sus inicios, pero la propiedad fue dividida después de la Revolución Francesa que dieron origen a Certan de May y varios otros châteaux que siguen utilizando el nombre Certan en su título. Vieux Chateau Certan está considerado como uno de los mejores vinos de Pomerol.

Vieux Chateau Certan

  • Bodega: Vieux Château Certan.

  • Variedad: Merlot (70%), cabernet franc (25%) y cabernet sauvignon (5%).

  • Zona: AOC Pomerol (Burdeos, Francia).

  • Precio: 562 euros.

Con una superficie de 14 hectáreas en una sola pieza, el viñedo del Vieux Chateau Certan está dividido en 23 parcelas gestionadas de forma independiente según el tipo de suelo, la variedad de uva y la edad de las vides. Los suelos se componen de una parte muy arcillosa plantada principalmente con merlot (70%), una parte arcillosa-grava plantada con cabernet franc (25%) y una parte muy gravosa plantada con cabernet sauvignon (5%). La edad media del viñedo en relación con la superficie es de 50 años.

Las arcillas calcáreas con óxido de hierro junto al buen hacer de la bodega y la técnica hacen de este vino una obra maestra. Sensaciones de fruta roja fresca, crujiente, frescura, notas florales, equilibrio y muy goloso sin caer en la pesadez, grácil, contundente y largo, eterno. Cada sorbo te lleva al siguiente con vicio y desmesura. De los mejores vinos que este suscriptor ha catado en los últimos tiempos. Hagan lo propio, no se arrepentirán. Palabra de sumiller.

  1. Descubrimiento de la semana

    Gateras Nuevas El Lindero del Olivo Viñas Viejas 2023

Gateras Nuevas El Lindero del Olivo Viñas Viejas 2023

Gateras Nuevas El Lindero del Olivo Viñas Viejas 2023

  • Bodega: Gateras nuevas.

  • Variedad: Monastrell.

  • Zona: Yecla.

  • Precio: 20 euros.

Aunque ya empieza la epoca de calores, siempre un buen tinto sorprendente a uno le viene bien en su despensa, ya sea para acompañar uno de nuestros arroces, asados o barbacoas. Este vino pasa a engordar el portafolio de Gateras Nuevas con un viñedo plantado en 1970 a casi 800 metros de altura en Yecla sobre suelos de arena amarilla y arcilla calcárea. 100% monastrell y con una elaboración moderna, actual. Se aporta una parte del raspón en vinificación, acero inoxidable y afinado en barricas de 500 litros de segundo y tercer uso. En nariz aparecen frutos rojos, flores de tomillo, resina de pino, hinojo y hierbas mediterráneas, con una sensación balsámica fresca. En boca, vino fresco, de tanino redondo y suave, con sensaciones de fruta, monte bajo y final balsámico y largo. Compleja sencillez en cada sorbo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Una obra maestra

Una obra maestra