Borrar
Dylan Ennis, rodeadode rivales, se dispone alanzar a canasta en elUCAM-Unicaja de laSupercopa. R. Caval / AGM

El impacto millonario del baloncesto murciano

Cuatro millones en nueve meses. La organización de eventos de corta duración dispara el crecimiento del deporte de la canasta

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 01:14

Con un equipo consolidado en la Liga Endesa y las competiciones europeas como es el UCAM, con el Jairis continuando su andadura en la Liga Femenina como el primer equipo de baloncesto femenino en el primer escalón nacional, y la prometedora figura Izan Almansa a menos de un año de convertirse en el primer murciano de la historia en llegar a la NBA, el baloncesto regional está queriendo aprovechar el momento.

La oportunidad para sacar músculo es de oro en tal contexto para un baloncesto murciano que, a día de hoy, tiene mucho más que Laura Gil, la baloncestista más laureada de la historia de España (incluidos ambos géneros, 17 medallas), para presumir. Desde su federación, donde se bate temporada tras temporada el número de equipos inscritos para participar en sus competiciones o en las nacionales desde la Región (caso del UCAM de Liga Endesa, el Jairis de Liga Femenina, el Cartagena de LEB Plata, los cinco de EBA o los cinco de Primera División Femenina), alcanzando en este curso los 419 equipos, están impulsando una democratización del baloncesto amateur a través de las plataformas digitales: todas las competiciones se pueden seguir fácilmente para consulta de calendario, clasificaciones, resultados o estadísticas desde su aplicación 'Afición FBRM'.

Iniciativas, estas, así como una mayor presencia en las redes sociales, que sirven a los poderes fácticos del deporte regional para comprobar de manera fiable el interés creciente del baloncesto en Murcia, y que son trampolín para el posicionamiento de la Región en la celebración de eventos mediáticos y de masas.

Y es que, en solo los nueve meses que van desde septiembre de 2023 a junio de 2024, Murcia habrá organizado tres eventos de corta duración de alta repercusión y alcance nacional o, incluso, internacional: la Supercopa Endesa, el torneo de baloncesto para veteranos MAMBA del 1 al 3 de diciembre, o el campeonato nacional de selecciones autonómicas sub-13 y sub-15, tanto masculino como femenino, el 22 y 23 de junio del próximo año. Los tres suman un impacto económico cercano a los cuatro millones de euros.

La Supercopa, el mejor aperitivo

El primer título oficial de la temporada en la Liga Endesa tuvo como sede Murcia y, como escenario, un Palacio de los Deportes que tenía que pasar en un evento de tal magnitud su importante transformación hasta convertirse en un recinto deportivo adaptado a las necesidades del siglo XXI. Un éxito de afluencia, para el que se agotaron las entradas disponibles en apenas minutos a partir de su puesta a la venta 'online', y que coronó al Real Madrid como absoluto dominador en la que fue su sexta Supercopa consecutiva y que tuvo al ex del UCAM, Facundo Campazzo, como MVP en su vuelta al conjunto blanco, la Liga Endesa y la ciudad de Murcia. Un torneo en el que el UCAM ejerció como anfitrión y que contó con el Real Madrid, el Barça y el Unicaja, con la afición malagueña como la más desplazada a Murcia los pasados 16 y 17 de septiembre, y que dejó en la ciudad un impacto económico estimado de 2,5 millones de euros.

El MAMBA más grande

Un torneo de baloncesto alejado de la profesionalidad y unas gradas repletas es el MAMBA, el torneo de baloncesto para veteranos con ADN puramente murciano, pero que en esta séptima edición llega más fuerte que nunca. El primer fin de semana de diciembre, del 1 al 3, está previsto que la ciudad de Murcia (a donde regresa después de dos años seguidos de celebración en Cartagena) acoja a 750 jugadores de entre 40 y 65 años.

El baloncesto de veteranos es un fenómeno internacional en auge y Murcia cuenta con el torneo de estas características más grande de España. Uno que batirá su propio récord de inscritos con 57 equipos y en el que, contando con equipos arbitrales, trabajadores y organización, se reúnen hasta 900 personas que hacen de Murcia la capital mundial del baloncesto maduro.

En 48 horas se disputarán hasta 100 partidos repartidos en ocho pabellones, pero que tendrá otros puntos de Murcia como lugares de encuentro, ya que contará, además, con fiesta de bienvenida, cena de fraternidad y la entrega de un mapa con lugares turísticos de interés para los participantes, los cuales, muchos de ellos, viajan con sus familias. En lo que es una fusión de deporte y turismo, el gasto medio por persona está estimado entre 600 y 1.600 euros, para un impacto global de entre 400.000 y 600.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El impacto millonario del baloncesto murciano

El impacto millonario del baloncesto murciano