Borrar
Vosne Romanée Les Petit Monts 2022
Garum | Palabra de sumiller

Un cuadro de Hopper

Vosne Romanée Les Petit Monts 2022 es un vino elegante, delicado y con una concentración adictiva

Carlos Nicolás

Rte. Churra. Presidente de la Asociación de Sumilleres de la Región

Jueves, 26 de septiembre 2024, 01:17

¿Os acordáis del cuadro 'Nighthawks' de Hopper? Una obra en tonos verdes fríos, donde se ve una cafetería sin puerta y cuatro personas: una pareja, un camarero rubio y un hombre solitario sentado de espaldas a nosotros. Nadie habla, ninguno se mira, todos están embelesados. El límite derecho del cuadro no nos deja ver una salida, haciéndonos sentir encerrados y aislados. Un bar que ahoga y protege. Hopper era el mejor mostrando la melancolía y el desamparo, quizá por ello no sorprende el titular de un artículo de hace años de The Guardian: «Todos, en algún momento, hemos vivido en un cuadro de Hopper».

Pero vivimos, decía, en el mundo que elegimos. Nuestra frustración tiene el tamaño exacto de nuestras exigencias; nuestro victimismo, el de nuestra vulgaridad. Nos echamos a la calle después de ver Braveheart y llamamos a casa después de escuchar a Antonio Vega. Creemos, después de rebañar el yogur de la cena, que comemos poco, que la felicidad es un derecho, que lo es viajar a la Patagonia, ir en Concorde, que nos toque sillón en el Starbucks o ser socio del Atleti.

Vivimos como no vivían los reyes y jugamos a sentirnos miserables como sólo los soberbios sabemos hacerlo, los que tenemos Instagram en lugar de dudas, enterrados por elección propia en las desgracias que la vida no tiene tiempo de regalarnos, como si no nos procurara ya las suficientes, cuando la vida es eso y para eso, para hacer de gimnasio y de cine, para ser el banco que saltar, el rio que sortear y el problema que descifrar. Porque la vida, como los documentales nos enseñan, no es exactamente un derecho, más bien una improbabilidad que desperdiciar si tal es nuestra elección, que de desviaciones y desvíos, que vienen a ser lo mismo, todos sabemos lo nuestro.

Vosne Romanée Les Petit Monts 2022

  • Bodega: Nathalie Vigot.

  • Variedad. Pinot Noir.

  • Zona: Borgoña (Francia)

  • Precio: 150 euros.

Buscamos excusas para no disfrutar. Durante años pensé que a Le Petit Monts de Nathalie Vigot lo tenía idealizado, en las contadas ocasiones que conseguía una botella siempre pensaba que era mi vino favorito, pero lo achacaba a que no tenía acceso a más botellas. El deseo es difícil de gestionar, y aún más de entender. Pedía favores, llamaba a importadores, incluso he cogido aviones para ir a beberme una botella que sabía que estaba en un restaurante a miles de kilómetros.

Es de entender que haya poco. Hablamos del Domaine más pequeño de Vosne Romanée, con algo más de 1 hectárea y apenas 3.000 botellas entre sus 2 referencias. Una bodega joven, que interviene poco en la viña o en la bodega, que no filtra ni enmascara. Sus vinos siempre son elegantes, delicados, con una concentración extrañamente adictiva, no es un Vosne Romanée poderoso, pero siempre son largos, atractivos y estructurados. Quizá sea por todo eso por lo que me encanta, o quizá sea que he buscado las razones de por qué no puedo resistirme a él. Con el paso del tiempo me he rendido, ya no busco lógica en ello. Me gusta porque me gusta. Es mi vino y eso no se puede razonar.

  1. Descubrimiento de la semana

    El Serbal

El Serbal

El Serbal

  • Variedad: Tempranillo.

  • Bodega: Adrián Alonso.

  • Zona: Arlanza (Burgos).

  • Precio: 15 euros.

Un chico joven, un proyecto de recuperación de viñas, talento y trabajo. A mí me suena a proyecto que me interesa. No había bebido una botella aún cuando ya tenía ganas de escribir sobre este vino. Adrián cuenta con 3,2 hectáreas en propiedad y con 1,1 hectáreas arrendadas, distribuidas en 21 parcelas en total. Todas ellas de acceso complicado. Son términos bastante abandonados, de viñedo muy viejo, mal trabajado, con difícil paso y que necesitan de mucho tiempo y sacrificio para sacarlos adelante. En muchos de los casos la poda la realiza a madera, para intentar recuperar alguna cepa. Las producciones son muy bajas, un cesto de toda una parcela. Tiene mérito la cosa. La añada 2022 es la primera con 2.000 botellas distribuidas en dos vinos. Un proyecto joven, ilusionante y a seguir de cerca.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un cuadro de Hopper

Un cuadro de Hopper