Borrar
Un momento del combate entre Topuria y Volkanovski, el pasado día 18. USA TODAY
Artes marciales mixtas

Un brindis por Ilia Topuria

Histórico. El primer título de la UFC logrado por un español es celebrado en los gimnasios de la Región: «Le damos las gracias por la repercusión que están teniendo las artes marciales mixtas», destacan

Lunes, 26 de febrero 2024, 07:21

Miles de aficionados se echaron las manos a la cabeza cuando el pasado día 18, el español Ilia Topuria estrelló un golpe directo en el rostro de su contrincante, Alexander Volkanovski, campeón del peso pluma de la UFC desde 2019. El KO fue inmediato. Entre estos muchos seguidores que mostraban su sorpresa por la derrota del australiano, que era el gran favorito, había tres que sonreían orgullosos por lo ocurrido. Se trata de Antonio Casado Mena, Pablo Marcote y Soriano Soriano, tres cartageneros que no dudaron en desplazarse a casi 10.000 kilómetros de su casa para presenciar en directo el espectáculo que vieron en el Honda Center de Anaheim, muy cerca de Los Ángeles.

«Cada combate es como un accidente de tráfico», asegura Ortega Puebla, el fisioterapeuta ilicitano del flamante campeón

La pelea apenas había durado diez minutos, ya que el golpe que dio el triunfo a Topuria lo conectó en el segundo asalto, pero los tres aseguran que les mereció la pena el viaje.

La música de Antonio Banderas

«La mayor sensación es que a día de hoy todavía nos seguimos erizando de la misma manera que cuando Topuria salió de los vestuarios, con paso firme, rodeado de su equipo y comenzó a sonar la canción de la película Desperado que canta Antonio Banderas, en el Honda Center, donde no cabía un alma más, pese al precio elevadísimo de las entradas [1.000 dólares]», cuenta Antonio Casado Mena, quien añade que escuchar aquello de 'Ay ay ay ay, a mi morena de mi corazón' todavía les estremece de la misma manera que aquel derechazo para la historia de las artes marciales mixtas y del deporte español con el que Topuria consiguió sentar a Volkanovski y traerse el título de campeón del mundo de peso pluma para España.

Cartageneros en Los Ángeles: Antonio Casado Mena, Pablo Marcote y Soriano Soriano, en el Honda Center de Anaheim.

Casado, Marcote y Soriano disfrutaron aquel momento y van a tardar en olvidarlo. «La música, la canción de Matador, la euforia del momento, las pantallas del estadio y todo lo que se vivió allí fue un auténtico frenesí y un inolvidable juego de luces, colores, sonidos y sensaciones varias. Solo podemos sentirnos privilegiados por haberlo vivido aquel espectáculo, y agradecidos al mismo Dios al que rezó Topuria, al entrar al octógono», explica Casado.

Para estos amantes de las artes marciales mixtas (MMA), lo que vieron los tres amigos de Cartagena fue, en palabras de Francisco Javier Ortega Puebla,«como un accidente de tráfico». ¿Quién es Ortega Puebla? Un fisioterapeuta afincado en Elche que es el encargado de maximizar el rendimiento en el octógono de Ilia Topuria y de su hermano Aleksandre. En esta modalidad, la furia de los oponentes impacta contra el cuerpo del luchador en cada golpe. Es un ejercicio de estrés físico que requiere una preparación física extrema y unos cuidados médicos de primer nivel.

Deporte al alza

La celebrada victoria de Topuria en Los Ángeles también está siendo aplaudida en los gimnasios de la Región. Así, según Fernando Gracia Antolinos, conocido por Nando, dueño del gimnasio Murcia Thai Fight, de Puente Tocinos, donde se enseña y se practica muay thai y artes marciales mixtas, «estamos notando que desde que un español ha conseguido el Campeonato de Mundo en la liga más prestigiosa de artes marciales, como es la de la UFC, hay bastantes personas que están interesadas en practicarlo».

Así las cosas, Nando, que tiene a Adrián Cerezo como entrenador de MMA, agradece al flamante campeón el espaldarazo que «ha dado a las artes marciales, ya que antes éramos un deporte minoritario y parece ser que estamos creciendo y la gente se está interesando más por esta modalidad, que es lo que hacía falta en España, ya que en otros países esto se enseña en los colegios pero en España vamos muy atrasados en ese sentido. Doy las gracias a Ilia Topuria porque con su victoria las artes marciales están teniendo mucha más repercusión», insiste.

«Es un superhéroe»

Mientras, el jueves pasado, Aldo Martínez, preparador físico del nuevo campeón mundial del peso pluma de la UFC, estuvo en el Campus de Los Jerónimos de la UCAM para comentar cómo ha sido la experiencia vivida en Estados Unidos y el proceso de trabajo en los últimos meses que ha culminado con el triunfo final de su pupilo.

«Lo que vivimos allí fue un frenesí; un inolvidable juego de luces, colores, sonidos y sensaciones varias», cuenta Antonio Casado, de Cartagena

Aldo Martínez, que es también profesor del Máster de Alto Rendimiento Deportivo de la UCAM, destacó que lo conseguido «es un sueño hecho realidad», y resaltó el compromiso del deportista hispano-georgiano para alcanzar su gran objetivo: «Ilia es increíble. Para mí es un superhéroe. Sube de nivel en cada entrenamiento y en cada combate; esa es la diferencia entre un 'top' mundial y una superestrella. Acaba de empezar la era Topuria en las artes marciales mixtas y lo vamos a disfrutar mucho en los próximos años».

Topuria, cuyo hijo está afincado en Beniel y conoce bien la Región de Murcia, quiere traer la UFC a España y su sueño es pelear en el Santiago Bernabéu. Si lo consiguiera, Antonio Casado Mena, Pablo Marcote y Soriano Soriano serían de los primeros en acudir al estadio del Real Madrid.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un brindis por Ilia Topuria

Un brindis por Ilia Topuria