Borrar
Belén Valera y su socia Nuria Martínez,en el espacio Salero 11. José M. Rodríguez/ AGM
Espacio Salero 11, un lugar para crear en Cabo de Palos

Espacio Salero 11, un lugar para crear en Cabo de Palos

Belén Valera y Nuria Martínez abren este centro sostenible y multidisciplinar con una acogedora cafetería y heladería que programará talleres y actividades culturales

Nerea Adly García

Jueves, 13 de marzo 2025, 01:02

Aunque Cabo de Palos es un enclave idílico e inconfundible en el litoral cartagenero donde relajarse, visitar las calas y disfrutar del Mediterráneo, le faltaba algo, según la artesana Belén Valera, quien lleva tiempo observando que esta zona costera adolece de espacios culturales. Belén y su amiga, y ahora socia, Nuria Martínez, acaban de dar pistoletazo de salida a Espacio Salero 11, un centro multidisciplinar y sostenible que traerá consigo talleres y actividades culturales, junto a una acogedora cafetería y heladería. Se ubica en la calle Salero 11, que además da nombre al espacio.

Abrieron sus puertas el pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. «Queríamos que fuese así; es un emprendimiento de mujeres, muy cuidado y diferente», apunta la dueña, que lleva viviendo desde hace años en Cabo de Palos. Desde hace tres buscaba un lugar donde ejecutar sus ideas: «Casi tiro la toalla». Pero conoció a Nuria Martínez, que la animó y se sumó al emprendimiento. «Encontramos un lugar ideal, una antigua discoteca de 300 metros cuadrados». Aunque a priori puede parecer un local demasiado grande, no lo es, ya que este espacio será el punto de unión entre talleres, actividades culturales, y 'markets' artesanales temporales.

Además, «como teníamos una barra lateral que quedaba fenomenal en el local decidimos montar una cafetería, para que complementara toda la experiencia».

Diversidad y frescura

Valera formó parte durante un tiempo de Cartagena Piensa: «Es un grupo de gestión cultural de la ciudadanía, por este motivo también nos animamos a implantar talleres y actividades culturales, ya que el local nos permite que sucedan varias actividades paralelamente, de esa manera podemos ofrecer a la gente una oferta diversa, novedosa y fresca». También les interesaba trabajar el concepto de la colaboración: «Aunque es un emprendimiento privado, queríamos que artesanos pudieran venir y ofrecer sus piezas». Aquí habrá un punto de venta de artesanía de las promotoras.

Las promotoras de Espacio Salero en Cabo de Palos. José María Rodríguez / Agm

El 15 de marzo acogerá la presentación de 'Sin relato', el libro de Lola López Mondéjar, premio Anagrama de Ensayo

En cuanto a los talleres habrá una oferta diversa, como por ejemplo papiroflexia, cerámica con torno, pintura y reciclaje. Durante la temporada baja este espacio abrirá su persiana los fines de semana, mientras que en temporada alta lo hará todos los días.

Valera señala que aunque la parte de la cafetería y los 'markets' están gustando, la parte cultural es la que está llamando más la atención de la gente. De hecho, la programación arrancará el 15 de marzo con la presentación del libro de Lola López Mondejar 'Sin relato', Premio Anagrama de Ensayo, quien estará acompañada por Belén Rosa de Gea –coordinadora de 'La Mar de Letras'– y el gestor de cultura ciudadana Patricio Hernández. También se han programado otras actividades como el taller 'Crea tu mandala llavero', con Carmen Arte Holístistico; el 22 de marzo será la presentación del cuento 'Kleta y lo maravilloso de este planeta' de Pilar Andújar, una 'green influencer' creadora de contenido sobre consumo responsable y medioambiente; y el taller 'Arte para peques', con Mademoiselle Chocolat. Y finalizará el mes de marzo con la exposición colectiva 'Mujeres con salero y cuarto propio', en la que participará Rocío la Pequeña, Mademoiselle Chocolat, Otikito, Margarita Sanz y Cari Escudero, y el taller de 'Iniciación al torno' con Chani Escobar.

Las dos socias están satisfechas. «Aunque no hay mucha luz natural hemos logrado un efecto muy luminoso, hemos conseguido darle un color especial a las paredes y al techo, toda la decoración es artesanal, las mesas son bidones reciclados, los taburetes son de tapones de plástico reciclado, lamparas artesanales... hemos creado un espacio acogedor. Es un gusto que hayamos podido darle una nueva vida a un espacio de noche como este».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Espacio Salero 11, un lugar para crear en Cabo de Palos