Secciones
Servicios
Destacamos
La escuela de negocios citó a antiguos alumnos y representantes regionales a la gran fiesta, que también incluyó la cena anual ENAE Alumni y la entrega de los primeros premios ‘Executive MBA’
Más de 400 personas dieron fe de la buena salud de la que goza el Máster Executive MBA de ENAE Business School en la ‘Gala 30 Aniversario’ de este programa, que se celebró el pasado 23 de septiembre en Murcia. El acto, que reunió a antiguos alumnos y representantes del mundo de la política, empresarial y académico de la Comunidad, concitó un gran interés entre el tejido productivo, dado que una parte importante de los CEO y directivos de las pymes y grandes empresas regionales han pasado por la escuela de negocios.
«Seguiremos acompañando y ofreciendo a los líderes del futuro las herramientas necesarias para que puedan enfrentarse con éxito a sus desafíos»
Antonio Ballester
El encuentro, además, acogió la cena anual de ENAE Alumni y la primera edición de los premios ‘Executive ENAE’, concedidos por la institución con el objetivo de destacar la labor y evolución profesional de los antiguos alumnos que han realizado el máster. La ‘gran noche de los empresarios de la Región’ tuvo lugar en el salón de celebraciones Promenade, contó con el actor Pedro Santomera como maestro de ceremonias y bailó con el concierto de El sótano del doctor como final de fiesta.
«Nos sentimos privilegiados por haber formado parte de la vida profesional de los más de 600 profesionales y directivos que han cursado el Executive MBA», reconoció el presidente de la Fundación Universidad Empresa de la Región, Antonio Ballester, durante el discurso inaugural. Recordó que este programa se diseñó para «ayudarles a replantearse no solo su presente y su futuro, sino también el de su compañía, llegando a convertirse en su mejor versión». Tres décadas después, esa mira de partida late con más fuerza y con la sensación de haberse sabido adaptar de manera natural a la coyuntura de cada momento. «Seguiremos acompañando y ofreciendo a los líderes del futuro las herramientas necesarias para que puedan enfrentarse con éxito a sus desafíos, y que juntos sigamos haciendo grande nuestra Región», apostilló.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, que formó parte de la promoción de 2008 en ENAE, defendió la formación especializada y para muestra, indicó que «muchos antiguos alumnos contribuyen a la pujanza y crecimiento de la Región». Puso el acento en la importancia de aunar criterios técnicos y conocimientos de profesionales cualificados en la toma de decisiones, tanto en las empresas como en las administraciones. De hecho, «yo lo hago», reconoció, mencionando al consejero de Hacienda y Administración Digital y profesor de la escuela de negocios, Luis Alberto Marín, quien se encontraba entre el público. «Gracias a su trabajo, nos estamos convirtiendo en una de las comunidades autónomas con menor presión fiscal de España», presumió.
A la entrega de los premios ‘Executive ENAE’ acudieron los finalistas de las dos categorías (‘CEO de Pyme’ y ‘CEO de Gran Empresa’), y tras proyectarse un vídeo de presentación de cada uno de ellos, se desvelaron las identidades de los agraciados. El galardón de la categoría de ‘CEO de Pyme’ recayó en Roberto Martínez Moeckel, director general de Marnys. «Ha sido una sorpresa, y es un honor que me hace enormemente feliz», pronunció el ganador, tras recibir el trofeo de manos de Miguel López González de León, director general de ENAE. Además, felicitó al resto de finalistas («todos tenéis una trayectoria empresarial brillante») y tuvo palabras de reconocimiento para su familia, colaboradores y la institución académica: «Os animo a seguir formando; las empresas y sociedad murciana os necesitamos», remató.
«Muchos antiguos alumnos de ENAE contribuyen a la pujanza y crecimiento de la Región»
Fernando López Miras
Por su parte, el premio de la categoría ‘CEO de Gran Empresa’ fue entregado por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, a José Manuel Mateos Guirao, director general de Scentium Flavours. Aprovechó su intervención para agradecer, en primer lugar, a ENAE y el jurado por ser distinguido con este galardón («es un honor y un privilegio») y, acto seguido, mencionó a sus socios, sus padres, su mujer Marianela y sus hijos, que «están a punto» de entrar en el mercado laboral. «Daniel y Jorge han entendido lo importante de tener una formación académica sólida», matizó.
Otro de los puntos más esperados fue la entrega del título de ‘Socia de honor 2022’ a Isabel Sánchez, directora de servicios generales de Disfrimur, por parte de Francisco Provencio, presidente de ENAE Alumni. «Es un auténtico orgullo y privilegio», expresó, al recibir este reconocimiento, para a continuación lanzar un mensaje de futuro en el que apostó por crear «equipos de personas talentosas», para ser «invencibles», definió la empresaria, que cursó el Executive MBA en el 2000. «Tenemos que pensar en grande; aprovechemos la oportunidad y la experiencia con el talento, será la manera de asegurar un futuro de éxito», animó a los presentes.
Al respecto, Provencio hizo hincapié en la «necesaria formación» para que los «futuros líderes de nuestras empresas estén lo mejor preparados para asumir los grandes retos que tenemos por delante». Además, puso en valor la red de contactos que los alumnos consiguen durante su etapa en la escuela de negocios: «Son muy importantes», al tiempo que subrayó los más de 15.000 alumnos que ya han pasado por ENAE en sus 35 años de trayectoria. «Nos da una referencia de lo importante y lo cerca que está la escuela de negocios de la empresa», puntualizó.
El encuentro estuvo patrocinado por CaixaBank, Audi Huertas Motor, Vidal Golosinas y ElPozo, con la colaboración de Cítricos La Paz, Grant Thornton y Muebles Montiel.