

Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Martes, 5 de junio 2018, 12:32
El jamón, al igual que el resto de los embutidos, es carne cruda, por lo que, hasta ahora, la recomendación de los expertos pasaba por evitar consumir este tipo de productos por ser un potencial foco de toxoplasmosis, enfermedad originada por un parásito que puede causar deformaciones en el feto durante el embarazo.
Recientes estudios han demostrado que sí es seguro para las embarazadas comer jamón ibérico. El Centro Tecnológico Andaluz del Sector Cárnico y la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia realizaron en colaboración un estudio en el que se confirmó que el parásito no consigue sobrevivir al proceso de curación al que se somete el jamón ibérico.
Este estudio se realizó con muestras de cerdos infectados naturalmente con el parásito. Al final del proceso de curación, no había ninguna muestra con rastro del protozoo. Los jamones ibéricos que podemos encontrar en cualquier supermercado se someten a un proceso de curación durante al menos 2 años, de los que pasan 14 meses de curación, 3 meses en una cámara entre 2º y 4º y un posterior proceso de salado y secado natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.