Borrar
Herencia cultural. Turistas en el Albaicín, con la Alhambra al fondo. valero merino
Un legado sin sangre

Un legado sin sangre

Un estudio desvela que la conquista musulmana apenas dejó rastro genético en la Península Ibérica. Ni siquiera en Andalucía oriental, donde duró ocho siglos

INÉS GALLASTEGUI

Lunes, 17 de junio 2019, 11:31

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los árabes nos dejaron la Alhambra, el escabeche, la numeración arábiga, los naipes, las albóndigas y palabras tan bellas como azar, naranja, gacela, fulano y baladí, pero apenas nos dejaron su ADN. Investigadores de la Universidad de Granada han concluido que el legado genético de la actual población de Andalucía oriental, donde la dominación musulmana duró ocho siglos, es casi idéntica a la de cualquier otro lugar de la Península Ibérica: apenas un 5% de los habitantes de la antigua Al Andalus tiene características genéticas heredadas de los conquistadores norteafricanos. El tópico de que los españoles del Sur descienden directamente de los invasores musulmanes de la Edad Media es falso. Los historiadores ya lo sabían. «Es difícil aventurar cifras, pero la conquista la hicieron no más de 100.000 individuos en diversas oleadas, en un territorio de entre 3 y 4 millones de habitantes. La inmensa mayoría de la población se islamizó, pero una cosa es la herencia cultural y otra, la genética», recuerda el escritor José Calvo Poyato.

En 711 un ejército de unos 7.000 bereberes liderados por Tariq cruzó el Estrecho de Gibraltar y, aprovechándose de la crisis demográfica causada por la peste y la sequía y las disputas entre los reyes visigodos, en ocho años ya había entregado el dominio de casi toda la Península Ibérica a Damasco, capital del Califato Omeya. Casi inmediatamente, en 722, comenzó la reconquista cristiana. En los ocho siglos siguientes el centro de poder hispanomusulmán cambió varias veces, hubo diversas dinastías reinantes, sucesivas invasiones militares y oleadas migratorias, hasta que en 1492 los Reyes Católicos tomaron el último bastión del sultanato nazarí.

Cinco investigadores del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada se propusieron averiguar qué huella biológica -la cultural está fuera de toda duda- transmitieron aquellos conquistadores procedentes primero del Norte de Marruecos y más tarde de otros puntos del Magreb, Oriente Medio y el África subsahariana. Es decir, hasta qué punto tuvieron descendencia que con el paso de las generaciones llegara hasta nuestros días. Nunca se había hecho antes.

«La inmensa mayoría de la población se islamizó»

José Calvo Poyato - Escritor e historiador

«No hay herencia genética, pero la cultural está por todas partes»

Luis Javier Martínez - Biólogo

«La conquista y la reconquista son mitologías de la historia»

Manuel Barrios - Catedrático de Historia Moderna

Conquistas masculinas

Para ello, seleccionaron una muestra representativa de 146 varones de Granada, Almería y Málaga con al menos un abuelo nacido en la zona y analizaron en las células de la cara interna de la mejilla el ADN del cromosoma Y. Este solo se transmite por línea paterna y es especialmente útil para rastrear el alcance de la mezcla de poblaciones en las conquistas militares, en las que los hombres son los primeros protagonistas.

La investigadora principal, María Saiz, era consciente de que, según la mayor parte de los historiadores, la conquista no fue una operación masiva: distintas fuentes hablan de unas cuantas decenas de miles en distintas oleadas, para una población autóctona de unos tres millones de habitantes a comienzos del siglo VIII. Por otro lado, los colonos eran la élite política y militar y no siempre se mezclaban con el pueblo llano, en parte porque las normas sociales y religiosas lo impedían: mientras los hombres musulmanes podían tomar esposas o concubinas cristianas y tener hijos con ellas, las seguidoras del islam tenían estrictamente prohibido intercambiar fluidos con los indígenas. También los judíos -genéticamente casi iguales a los árabes del mismo origen geográfico- eran una comunidad endogámica.

La expulsión de los moriscos decretada por Felipe III en 1609 propició la dispersión de los últimos pobladores que aún profesaban la fe de Mahoma por Castilla, pero muchos se marcharon al Norte de África y algunos a Portugal, Francia o América. Y la repoblación se realizó con gentes llegadas de territorios limítrofes al Reino de Granada, primero, y después con habitantes del norte. Así lo atestiguan algunos de los apellidos de los sujetos estudiados.

Saiz, que dedicó su tesis doctoral a este tema, preveía que de su análisis se desprendería una mayor influencia genética africana en la población actual de Granada, Málaga y Almería que en otros territorios del país donde su presencia duró muchísimo menos. Galicia, la cornisa cantábrica y el norte de Cataluña ya eran tierra reconquistada en el siglo X y toda la mitad norte de la Península había sido ganada para la cruz en el XII.

El equipo tenía el precedente de la investigación de antropología molecular llevada a cabo por otro de sus integrantes, Luis Javier Martínez, que estudió una serie de marcadores genéticos para determinar el alcance del mestizaje entre la población maya y la europea en Guatemala.

Controversia

Pero las conclusiones fueron muy diferentes: mientras en el país centroamericano la mezcla entre indígenas e invasores se inició ya en el siglo XVI y ha sido intensa durante 500 años, en el antiguo Reino de Granada el 58% de la muestra pertenece al haplogrupo (combinación de mutaciones genéticas que revelan el origen geográfico) mayoritario en las poblaciones europeas. Y lo más llamativo: solo un 4,76% de los sujetos analizados pertenecía al haplogrupo típico en el norte de África. Es prácticamente el mismo porcentaje que en el resto de la Península (5%) y otros países de la cuenca mediterránea. Y, paradójicamente, inferior al que presentan los habitantes de Valencia, Murcia o Galicia. Solo en el País Vasco la huella es, como en el resto de Europa, casi nula.

«Al contrario de lo que se esperaba, por la dirección que siguió la reconquista, el gradiente de influencia genética africana no va de menor a mayor de Norte a Sur, sino de Oeste a Este», señala la bióloga.

La investigación, que se ha publicado en 'Scientific Reports', del grupo de la revista 'Nature', ha levantado cierto revuelo, quizá porque hay quien la ha leído en clave política, y no científica. «Que no haya herencia genética no significa que no haya herencia cultural: estamos rodeados de ella, en la arquitectura, la comida o la lengua», subraya Luis Javier Martínez.

Los historiadores no se ponen de acuerdo sobre el significado de la investigación. «Esos resultados contradicen a la historia», asegura Francisco Sánchez-Montes, catedrático de Historia Moderna de la UGR, quien matiza que, aunque no conoce el trabajo en profundidad, quizá la muestra analizada es pequeña para representar a una población que en 1492 rondaba las 400.000 personas. «A mí me preocupa que se construya la historia desde el componente genético. Por encima está el modelo cultural, la capacidad de adaptación al medio», afirma.

Historia de Al Andalus

  • 711 es el año en el que las tropas de Tariq cruzaron el Estrecho y comenzaron la invasión de la Península Ibérica. En 756 Abderramán fundó un emirato independiente de Damasco. El Califato de Córdoba se estableció en los siglos Xy XI y se deshizo en los reinos de Taifas. Los almohades reestablecieron la unidad de Al Andalus hasta la derrota de las Navas de Tolosa.

  • El último reino El Reino de Granada, gobernado por la dinastía nazarí, comprendía Granada, Almería, Málaga y parte de Cádiz. Fue perdiendo territorios hasta la derrota final, cuando Boabdil entregó la Alhambra a Isabel y Fernando.

  • 7.000 soldados formaban parte de la primera oleada de norteafricanos sobre la Península Ibérica, que a comienzos del siglo VIII tenía unos 3 millones de habitantes, de ellos entre 150.000 y 300.000 visigodos, según las estimaciones. Hubo varias oleadas migratorias, pero los expertos calculan que, en total, es improbable que llegaran a alcanzar los 100.000 individuos, por lo que es lógico que su rastro genético sea minoritario.

  • Asimilación cultural Los historiadores afirman que la «inmensa mayoría» de la población adoptó la religión, la lengua, las costumbres y hasta los nombres de los conquistadores. Los muladíes no se convirtieron por la fuerza de las armas, sino porque asimislarse a la elite gobernante garantizaba ventajas sociales y económicas. Por eso, es difícil determinar si quienes se marcharon tras la toma de Granada, en 1492, y después tras la Guerra de las Alpujarras y el decreto de expulsión de los moriscos en 1609 eran genéticamente africanos o europeos.

  • 5% de los ciudadanos con raíces en España son descendientes de africanos o árabes. El porcentaje es mayor en algunas zonas, como el Levante y Galicia, y menor en otras, como el País Vasco, que se asemeja más al perfil genético de otros países europeos.

  • Un inmenso legado La Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba o el Alcázar de Toledo son los vestigios más visibles de 800 años de civilización hispano-musulmana, pero hay más. Platos como las migas o el arroz con leche, juegos como los naipes o el ajedrez, y miles de palabras del castellano nos recuerdan que los pobladores de Al Andalus no eran unos extranjeros que nos invadieron y después se fueron;'ellos' eran 'nosotros'.

El profesor recuerda que a partir de la primera oleada en el siglo VIII se produjo «una intensa dinámica de flujos poblacionales de sur a norte y un entremezclado social muy fuerte». El Reino de Granada y la nueva sociedad que se construyó a partir de 1492 era muy heterogénea y en ella convivían religiones y etnias diversas.

A su juicio, es extraño que apenas haya quedado rastro genético, por ejemplo, de los descendientes de los esclavos, parte de ellos de raza negra, que no estaban sometidos a las mismas reglas sociales que imperaban para el resto y presentaban una alta tasa de hijos ilegítimos. Sánchez-Montes recuerda que, pese a las conversiones forzosas y las expulsiones de judíos y moriscos, miles de ellos se las arreglaron para quedarse, en sus ciudades de origen o en otras, y mimetizarse con el entorno.

Mucho ardor y poca gente

Manuel Barrios Aguilera, catedrático de Historia Moderna de la UGR jubilado, lo ve de otro modo. Aun reconociendo que «la cultura no se transmite a través de la sangre», considera que la investigación genética «demuestra que en la historia hay muchas mitologías; una es la de la conquista y otra, la de la reconquista». «Hace muchos años se advirtió que la invasión musulmana se hizo con mucho ardor bélico y muy pocos medios humanos: los que desembarcan en el año 711 son pocos, pero con fuerza suficiente para apoderarse de un país en franca decadencia», subraya el miembro de la Academia Andaluza de la Historia.

El escritor José Calvo Poyato reconoce que es muy difícil determinar cuántos individuos participaron en la conquista, pero aventura que no debieron de ser más de unos cuantos miles en cada una de las oleadas: las más importantes, las dirigidas por Tariq y Musa a comienzos del siglo VIII; la invasión almorávide, con pobladores originarios del Sahara, en el siglo XI; y la almohade, de bereberes marroquíes, en el XII. En total, apunta el doctor en Historia Moderna, no más de 100.000. Sus genes quedaron disueltos en una población de entre 3 millones de habitantes en el siglo VIII y 5 en el XVI, según los poco precisos cálculos de la época precensal.

Dicho de otra forma, unas pocas decenas de miles de individuos, por muy armados que fueran, no pudieron dejar un gran rastro biológico en una población mucho más extensa. Lo que sí lograron con la ocupación del poder político y militar fue que una gran parte de los lugareños se convirtieran al islam y adoptaran los nombres, la lengua y las costumbres árabes. Los llamados muladíes no lo hicieron obligados por la fuerza, recuerda Barrios, sino atraídos por las ventajas económicas y fiscales que les acarreaba asimilarse a la clase dominante. «Lo que se produjo fue un dominio de la Península, no un barrido de la población hacia arriba», matiza.

En ese sentido, recuerda, la reconquista es otro mito, que se inventó ya entrado el siglo XIX y que algunos vuelven a empuñar ahora con objetivos propagandísticos. Porque, de hecho, lo que Don Pelayo inició en Asturias en el año 722 no fue una 're-ocupación' de un territorio con la población previamente desalojada, sino una serie de campañas militares que fueron ganando plazas de norte a sur en los siguientes ocho siglos para la corona cristiana.

Tras la rebelión de los moriscos, en la Guerra de las Alpujarras de comienzos del siglo XVI, el Reino de Granada perdió un tercio de su población, unos 100.000 habitantes; una parte murieron en el conflicto bélico, otros se dispersaron por la Península y algunos regresaron al norte de África. ¿Regresaron? Es imposible saber si aquellos desterrados de nombres y ropajes moros, que hablaban árabe y adoraban a Mahoma, volvían a la tierra de sus ancestros o, por el contrario, abandonaban para siempre la tierra de sus tatarabuelos.

Los «ojos moros» de las gallegas

La ciencia arrasa con los tópicos. La mujer de los «ojos moros» que cantaba Agustín Lara no era de Granada, sino de las Rias Baixas. La investigación del Laboratorio de Identificación Genética de la Universidad de Granada viene a corroborar datos que ya apuntaron el año pasado investigadores de las universidades de Oxford y Santiago de Compostela. Según los resultados de un análisis del ADN de 1.413 sujetos de distintas regiones, el lugar de España donde el legado genético de sus habitantes es más similar a los actuales pobladores del Magreb no es, como a priori podría pensarse, Andalucía, geográficamente mucho más próxima al Norte de África y donde los conquistadores permanecieron durante ocho siglos, sino Galicia. Allí, especialmente en la zona suroeste de la comunidad autónoma, al menos una de cada diez personas tiene un perfil genético similar al de los norteafricanos, el doble que la media del país y -según se ha revelado ahora- que en Granada, Málaga y Almería, últimas provincias dominadas por el Islam.

Lo curioso es que solo una pequeña parte de la actual Galicia formó parte del Califato Omeya y lo hizo durante muy pocos años: el señorío establecido en el valle bajo del río Miño fue abandonado por los bereberes en el año 741, en el marco de la reconquista, y ya nunca regresaron.

La hipótesis de los investigadores, que publicaron su trabajo en la plataforma 'BioRxiv', es que este patrón genético responde a flujos migratorios posteriores al final de la reconquista, probablemente entre Portugal y Galicia.

Los científicos establecieron una veintena de 'clusters' genéticos -conjuntos relativamente homogéneos- y descubrieron que los patrones de similitud se presentan como franjas verticales, y no horizontales: es decir, genéticamente los gallegos son más parecidos a los portugueses que a ningún otro grupo del país, los sevillanos son similares a los cántabros y los jienenses a los riojanos. La excepción son el País Vasco y Navarra, que presentan un perfil genético propio, aunque no tan aislado como tradicionalmente se ha pensado, ya que su influencia se extiende hacia el sur del país.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios