Ya hay fecha para una tercera dosis de refuerzo con la vacuna Moderna
El tercer pinchazo de este fármaco hasta ahora solo se contempla para las personas más vulnerables al coronavirus
la verdad
Viernes, 21 de mayo 2021, 13:53
Las vacunas que se están utilizando para inmunizar a la población contra el coronavirus necesitan dos pinchazos, a excepción de la fórmula de Janssen que basta con una única dosis.
Sin embargo, la empresa encargada de fabricar la vacuna de Moderna ya está estudiando la necesidad de una tercera inyección. Las investigaciones de la farmacéutica sugieren que la tercera dosis podría mejorar la inmunización frente a la Covid-19 y contra las variantes. Una medida que hasta momento solo se contempla para las personas más vulnerables, según ha asegurado en un evento de AXIOS, el CEO de una de las empresas desarrolladoras de los fármacos.
Stéphane Bancel, director ejecutivo de Moderna desvela que la fecha para su adminsitración sería en septiembre. Una tercera inyección que está indicada como refuerzo para combatir el virus. Aunque en España donde se sigue un orden basado en la vulnerabilidad frente a la Covid-19 todavía tiene una muy buena parte sin vacunar o solo con las primera dosis puesta.
«Creo que, como país, deberíamos llegar dos meses antes que dos meses más tarde con brotes en varios lugares», señaló Bancel. El tiempo establecido de espera entre la primera y tercera dosis se sitúa en ocho o nueve meses. Así, se puede comenzar a inocular por tercera vez entre los meses de septiembre u octubre si se tiene en cuenta que los primeros que la recibieron se vacunaron entre diciembre y enero.
Por tanto, han aclarado que los países que antes iniciaron su campaña de vacunación serían los primeros en poder administrar la tercera inyección a esas personas que lo requieran por su riesgo. «Espero que este verano se autorice la vacuna de refuerzo para que podamos ayudar a las personas a recibir un refuerzo antes del otoño, para que todos tengamos un otoño normal y no como acabamos de ver en los últimos seis meses», apuntó Bancel en una entrevista con Business Insider.
Pfizer también apuesta por una tercera dosis
Moderna no sería la única farmacéutica que trataría de inocular con una tercera inyección. También Pfizer apuesta por una tercera dosis. El director del fármaco, Albert Bourla así lo ha confirmado durante el mismo evento.
Tras el primer pinchazo se dejaría pasar «entre ocho y doce meses» para su adminsitración. «Creo que es casi seguro que necesitaremos un refuerzo en algún momento dentro de un año, más o menos, después de recibir la primera, porque la duración de la protección contra el coronavirus, generalmente, no es de por vida», anunció Anthony Fauci, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos. «En principio, debemos prepararnos para que, probablemente el año que viene, todos tengamos que refrescar nuestra protección inmunológica», concluyó Thomas Mertens, presidente de la Comisión Permanente de Vacunación alemana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.