Varios jugadores con contrato y algunas incógnitas en el Real Murcia
El futuro de futbolistas con relación contractual como Juan Carlos Real, Kike Cadete, Andrés y Cadorini puede abrirse a la espera del nuevo entrenador
El Real Murcia no partirá desde cero en la temporada 2025-26. Y es que echará a andar con al menos media plantilla a ... disposición del próximo entrenador. Eso sí, está por ver hasta qué punto un contrato implicará la continuidad. Al menos en algunos casos. Jugadores como Gazzaniga, David Vicente, Alberto González, Esteban Saveljich, Isi Gómez, Joao Pedro Palmberg, Pedro Benito o Antonio Toral terminaron la temporada con más o menos protagonismo. Al mismo tiempo, hay otras situaciones que asoman con incertidumbre por diferentes motivos.
Es lo que ocurre con Juan Carlos Real. Máximo realizador del equipo durante gran parte de la temporada, siempre contó con la confianza de Fran Fernández aunque en el tramo final del curso dejó de ser indiscutible cuando el técnico apostó por el 4-4-2 en los partidos de casa. De hecho, ante el Nàstic no entró hasta el minuto 82. De ese modo, fue perdiendo relevancia por minutos jugados en una segunda vuelta en la que ya había ido perdiendo influencia en el juego en términos de goles y asistencias.
Además, la salida de Fran Fernández también supondrá la marcha de su gran valedor. Su figura ha estado muy relacionada con la del almeriense, que ya le tuvo en el Almería hace unos años sacando su mejor versión. Y más allá de ese final asumiendo un papel secundario, desde su llegada a Murcia el entrenador le dio rápidamente galones dentro de su esquema. El rendimiento final del mediapunta coruñés no ha sido rotundo y sin su principal defensor tendría que ganarse la confianza de nuevo.

También tiene relación contractual Kike Cadete. El experimentado defensa llegó el verano pasado y su desempeño ha sido irregular. Empezó la temporada como titular, siendo el único lateral izquierdo de la plantilla después de la salida de Marc Baró. Incluso marcó un gol, al Alcoyano. Pero después del primer tercio de campeonato, comenzó a perder el puesto primero con Jorge Mier, un lateral derecho, y después con Ian Forns, lateral zurdo que llegó en invierno para doblar la posición. Ya al final de la campaña, a raíz también de una lesión del jugador cedido por el Espanyol, recuperó su sitio en el once inicial.
Fichas sub-23
Otro caso con contrato en vigor es el del murciano Andrés Carmona. Vuelve tras su cesión en el Yeclano Deportivo. Irrumpió la temporada pasada con tal fuerza que pasó del Imperial a tener ficha con el primer equipo con el que ya estaba siendo titular. Un defensa llamativo, zurdo y técnico, con buenas condiciones. Pero con Pablo Alfaro fue perdiendo posiciones hasta quedarse como cuarto central, por detrás de Alberto González, Marcos Mauro y Víctor Rofino.
Fran Fernández fue el gran defensor de Juan Carlos Real, que además acabó la Liga sin ser indiscutible en casa
Este año ha vivido algo parecido, yendo de más a menos en el Enrique Roca. Jugó en las primeras jornadas, incluso como lateral izquierdo o como mediocentro en la Copa Federación con golazo incluido al Lorca Deportiva, pero fue relegado otra vez a la cuarta opción entre Alberto, Saveljich y Antxon Jaso. Ya en Yecla, desde enero jugó 11 partidos, 10 como titular. Todavía está en edad sub-23.

También sigue vinculado con la entidad grana Matheus Cadorini, igualmente por debajo de los 23 años. Se tendrá que establecer el mejor rol para un futbolista en pleno desarrollo. Llegó hace un año de la mano de Palmberg, dos perlas brasileñas. El centrocampista ya ha tenido la oportunidad de dar un paso adelante y de hacerse con un papel importante en la medular durante varias bases de la temporada, beneficiado también por diferentes bajas.
Mientras, Cadorini ha dado muestras de su capacidad como delantero goleador, pero viene de ser el cuarto atacante, por detrás de Pedro Benito, Alcaina o Flakus. Eso sí, tuvo una gran rentabilidad. En 12 partidos y solo una titularidad entre Liga y 'playoff' no acumuló un gran minutaje pero hizo tres goles. Ahora el club debe valorar si lo mejor es su continuidad o una cesión. La identidad del nuevo entrenador también podrá aclarar el futuro.
-
El club oficializa por fin la renovación de Asier Goiria
La continuidad de Asier Goiria como director deportivo estaba hecha. Ya había recibido la confianza de Felipe Moreno y estaba manos a la obra para el nuevo curso. Pero no fue hasta ayer cuando el Real Murcia lo hizo oficial. «Estoy con muchas ganas de emprender este nuevo proyecto. El año pasado nos quedamos a las puertas del objetivo. Estoy con más fuerzas que nunca para conseguirlo», afirmó a los medios oficiales granas. Admitió que «me encanta Murcia y estoy muy a gusto en el día a día con la gente del club. Ha sido bastante fácil tomar la decisión». Unai Zubiaur, secretario técnico, Iban Markitz, responsable del área de 'scouting', y Zigor Egiarte, psicólogo, que forman su equipo de trabajo, también han renovado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.