

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Yriarte (Barquisimeto, Venezuela, 24 años) es un jugador imprescindible para Fran Fernández y este Real Murcia. Lo dicen los números, ya que con ... el centrocampista venezolano en el campo, que tiene a Sergi Busquets como ídolo y ejemplo a seguir, el equipo grana casi nunca pierde, mientras que cuando el jugador cedido por el Eibar no ha estado en el césped por lesión su equipo se ha sentido desprotegido, vulnerable. De todas formas, este joven futbolista, que sueña algún día con asentarse en la élite y llegar lejos con su selección, es humilde y hasta se quita mérito.
–Con usted en el campo, 18 de 24 puntos. Sin usted, 7 de 21.
–Son solo estadísticas, es un dato que se da a favor pero puede que haya otros que se den en contra. No creo que tenga que ver con mi forma de jugar, son los tiempos, estar en el momento justo. Si el equipo gana, los números te favorecen. Yo me considero un jugador de equipo: si el conjunto no está bien, yo tampoco. El equipo me hace fuerte y el trabajo es colectivo, no soy partidario de destacar ninguna individualidad.
–En todo caso, usted es el centrocampista diferente, el defensivo; Moha, Larrea y Boateng tienen un perfil más ofensivo.
–Cada partido requiere ciertas cosas. Depende cómo sea el partido hay que defender más o menos; ganar duelos o sostener el balón. Mi misión es identificar el momento, reconocer cuándo me necesitan. Cuanto más rápido entiendas cuál es tu rol y mejor te compagines con tus compañeros, antes lograrás rendimiento.
–¿Cómo se toma este reto?
–Este año es fundamental para mis objetivos personales, para el crecimiento deportivo. Jugar, tener minutos y hacerlo bien es la clave. El futbolista, cuanto más juega, más puede demostrar. Creo que soy un jugador que aprovecha las oportunidades que le dan.
–¿Qué le parece Fran Fernández?
–Desde el día uno noté su confianza. No lo conocía, pero en el Eibar me hablaron muy bien de él Stoichkov, Corpas y Chema. Está sacando lo mejor de nosotros porque es muy exigente; a mí me viene muy bien que me apriete cuando me ve relajado, cuando dejo de hacer cosas que por naturaleza hago. Así saco lo mejor de mí. A veces en los partidos te sientes cómodo y te relajas, y entonces es cuando comienzan a venir los problemas.
–¿Qué le parece el equipo?
–El vestuario es increíble, es verdad, no he estado en muchos vestuarios tan buenos. Todo nace de ahí, de la armonía que hay fuera del campo. La gente respeta al que juega y se exige y lucha por el puesto. Y aunque no juegues, sabes que el otro lo hará bien. No hay egoismo.
–¿Le costó mucho venir?
–Mi idea era jugar en Segunda, ya que nadie quiere dar un paso atrás. Pero si enfocas bien de lo que se trata, de venir a Murcia con la ilusión que hay aquí, sientes que no es un retroceso y que estás yendo hacia adelante.
–¿Cómo se siente en la ciudad?
–Muy adaptado. Murcia es diferente a Eibar. Yo vivía en Durango y hay diferencia. Me gusta mucho Murcia porque es muy parecida a donde yo nací y viví hasta que vine a España. Es un lugar muy soleado, y a mí me gusta más el calor que el frío. Me he sentido en casa desde el primer momento.
–El salto importante fue dejar Venezuela par llegar al Eibar.
–A la mayoría de los futbolistas de Sudamérica nos hace mucha ilusión poder jugar en Europa. El fútbol de aquí tiene bastante renombre y para nosotros venir es un sueño. Idolatramos el fútbol europeo y todo es como esperaba: por la dificultad y el impacto que tiene jugar aquí.
–En Ibiza regresó tras casi dos meses parado. Y jugó todo.
–No me lo esperaba, pero cuanto antes empiece a jugar, antes estaré al cien por cien. Yo soy un jugador que cuando para dos semanas siento que me cuesta. Soy más un motor diesel y necesito continuidad. En Ibiza estuve todo el partido cansado.
–¿Para qué valió esa victoria?
–Nos afianza en que estamos haciendo las cosas bien y los resultados, si trabajamos así, llegan. El fútbol nos sonrió ese día igual que no lo hizo en las tres jornadas anteriores. A veces hay cosas que no puedes explicar, pero la victoria nos llena de confianza.
–¿El objetivo es el liderato?
–El objetivo es conseguir la mejor forma; no te sirve de nada ser líder y perderlo al final. Cuanta más confianza tenga el equipo, mejor, sino el liderato te persigue a tí y no tú a él. Tenemos confianza en que el objetivo del ascenso lo vamos a conseguir; tenemos toda la ilusión, como la gente del Murcia. Todos lo tenemos claro y no hace falta ni que lo hablemos en el vestuario.
–Hay buenas vibraciones.
–Son energías que se transmiten y que percibimos, pero lo más importante es lo que sentimos en el campo, cuando decimos que este equipo es capaz. Entendemos algunas dudas que ha tenido la gente, pero el equipo es fuerte, la categoría es complicada y el camino va a ser largo.
–Goiria siempre confía en usted.
–Ha sido muy importante en mi carrera. Ha confiado en mí hasta en tres ocasiones y fue decisivo para que esté aquí. Creí en su idea, es una persona muy honesta con lo que quiere y lo que dice, y como jugador percibes eso. El ascenso del Amorebieta fue muy importante para mí.
–Usted ya sabe cómo ascender, ¿este Murcia tiene buena pinta?
–Más que saber lo que hay que hacer, lo percibo en lo personal y en lo colectivo. Hay cosas que sientes como futbolista que no se pueden explicar. El vestuario es una de las cosas, el día a día se hace natural y fluido. Los futbolistas del Murcia tienen hambre y nadie ahorra esfuerzos. Saben a lo que ha venido, es un año a vida o muerte, la oportunidad de que todos demos un paso en nuestra carrera. Todos pensamos igual, incluido el cuerpo técnico; nos hemos juntado y somos un equipo equilibrado y fuerte. Todos tenemos una inquietud similar, y eso es bueno.
–Llegó a España en 2019 con 19 años, ¿echa de menos su país?
–En lo futbolístico, echo de menos a muchos compañeros y también volver a la selección. No he vuelto desde 2019. El tema político es complicado. Gran parte de mi familia ha venido aquí conmigo. En Venezuela todavía tengo tías y primos, y no es fácil. El actual gobierno ha hecho un desastre con el país. No sé de política ni de economía, pero las cosas, desde hace 15 o 20 años, no van bien. Que haya un cambio en el gobierno como el que hay previsto para enero sería importante para todos los venezolanos.
–No debe ser nada fácil.
–Duele porque es tu hogar, el sitio dónde deberíamos poder volver. Hay una gran incertidumbre en todo lo que pasa allí. Sueño y espero una Venezuela mejor. Muchos compatriotas hemos tenido que salir y muchos amigos fueron a trabajar a diferentes países.
–¿Cómo recuerda Venezuela?
–Ahora no le puedo aconsejar a nadie que vaya, pero es un país increíble que tiene todo, las cuatro estaciones durante todo el año. Playas, montañas y arena, además de nieve. Ojalá pueda volver con mi familia en un futuro, nos haría mucha ilusión.
–¿Cuáles son sus sueños?
–Ser parte del equipo que clasifique a Venezuela para un Mundial. Es un sueño realizable porque mi país tiene muchos futbolistas para lograrlo. Ojalá me pueda colar ahí. Y también poder juntar a mis amigos y mi familia en un solo sitio. Ahora mismo estamos todos desperdigados por el mundo.
–¿Y sus planes para el futuro?
–Me queda un año de contrato con el Eibar, pero mi cabeza y mi corazón están con el Murcia. El ascenso sería clave para que muchas otras cosas se dieran. Seguir aquí o no no está en mi mano, pero yo estoy disfrutando mucho. Murcia tiene todo lo que a un jugador le gusta.
El Enrique Roca se prepara para otra noche grande con la esperanza de que, esta vez sí, tenga un final feliz. El Real Murcia lanzó una campaña para que su masa social saque músculo y, por ahora, ésta ha respondido. 6.000 entradas vendió el club hasta la noche de ayer, una cifra que sumada a los casi 14.000 abonados con los que cuenta la entidad podría elevar la asistencia hasta los 20.000 en el partido ante el Real Madrid Castilla de mañana (20.30 horas). La venta se disparó en la tarde de ayer en la firma de autógrafos de Pedro León y Carrillo en el mercadillo navideño de La Glorieta. Desde el club confían en que en las últimas horas previas al choque aumente el número de tickets vendidos, y que el estadio grana presente un ambiente digno de partido grande.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.