Borrar
Los asistentes degustando distintas tapas.

Ver fotos

Los asistentes degustando distintas tapas. Vicente Vicéns / AGM

Caravaca, capital gastronómica de la Región con 'Las Cocinas del Jubileo'

Este evento convierte a la ciudad, hasta el domingo, en un punto de encuentro de aficionados a la buena mesa

Viernes, 13 de octubre 2017, 10:49

Con la llegada del otoño, tiempo de setas y de madroños, la comarca del Noroeste se convierte en un destino codiciado de la Región en el que es posible imbuirse en el espíritu renovador de la estación del año en la que los árboles amarillean y alfombran los suelos con sus hojas, preparándose para afrontar el invierno.

Precisamente aprovechando esta estación, en la que los guisos tradicionales se hacen, con la bajada de las temperaturas, más presentes, la Fundación Caravaca Jubilar ha organizado 'Las Cocinas del Jubileo', un encuentro con la gastronomía y los sabores del Noroeste que se convierte, este largo puente del Pilar, en una excusa más para peregrinar a Caravaca de la Cruz.

Así, entre el viernes 13 y el domingo 15, la ciudad de Caravaca reúne en la Casa de la Cultura a experimentados cocineros con el objetivo de reinterpretar las tradiciones culinarias de la zona, así como divulgar las bondades de productos tan suyos como el vino de la D.O. Bullas.

Estrellas Michelin y soles Repsol lucirán con luz propia cuando desvelen parte de los secretos del éxito de su cocina ante un público de profesionales de los fogones, pero también de aficionados a la buena mesa.

La guía

  • Para tapear. En la calle de la Corredera estarán instalados 15 ‘stands’ de establecimientos hosteleros de la comarca del Noroeste. De viernes 13 a domingo 15 (solo por la mañana), de 12.30 a 16.30 h. y de 20 a 24 h. Tapas: 2 euros; agua, refrescos y cerveza: 1 euro; vino (1,5 euros); y postres (2 euros). Los beneficios de los ‘stand’ de los patronos de la Fundación Caravaca Jubilar (Postres Reina, Estrella de Levante, Grupo Fuertes y Café Salzillo) serán a beneficio de la Asociación de Discapacitados del Noroeste (Apcom).

  • Para los peques. Ludoteca y talleres infantiles. En la calle de la Corredera habrá una carpa infantil que será ludoteca, con almuerzo infantil, de 14 a 16 h. Es gratuito pero hay que inscribirse previamente en la puerta de la carpa infantil. Los talleres para pequeños gourmets serán: viernes 13 (babyburguer, a las 17 h.; galletas divertidas, 18.30 h.; y minipizzas, 20 h.); sábado 14 (sushi para niños, 11.30 h.; piruletas de chocolate, 13 h.; minipizzas, 17 h.; brochetas de frutas de temporada, 18.30 h.; y dulces mariquita, 20 h.); y domingo 15 (galletas divertidas, 1.30 h.; y brochetas de frutas de temporada, 13 h.). Las plazas son limitadas y las inscripciones se realizan previamente en la puerta de la carpa infantil.

  • Viernes 13 .

  • Tomás Écija. De El Albero (Ceutí) y La Maita (Molina) ofrecerá la ponencia ‘Creatividad jubilar’, a las 18 h.

  • Pedro Marín. De Pedro Marín (Caravaca), hablará sobre el camino de la cruz como zona de desarrollo turístico, a las 19 h.

  • Pachi Larrosa. De la Academia de Gastronomía de la Región, expondrá ‘La Guía Repsol, camino de la excelencia’, a las 20 h.

  • Sábado 14 .

  • Encarna López. De El Molino del Río Argos (Benablón) tratará sobre ‘La cocina del monasterio, para alimentar el cuerpo y el alma, a las 11.00 h.

  • Laura Ortega. De La Almazara (Cehegín) presentará tres carnes de caza y tres preparaciones distintas, a las 12 h.

  • Pablo González-Conejero. De Cabaña Buenavista (El Palmar) hará un ‘showcooking’ de platos de su actual carta, a las 13 h.

  • Sor María José. De ‘Divinos pucheros’ (Canal Cocina), cocinará en directo, a las 18 h.

  • José Martínez. De Las Delicias del Horno (Caravaca), presentará ‘Panes de larga fermentación’, a las 19 h.

  • Salvador Fernández. De El Borrego (Bullas) sorprenderá ‘Reinventando lo nuestro’, a las 20 h.

  • Encar Serrano. De La Despensa del Peregrino (Caravaca), expondrá ‘Reinventándonos: el nuevo modelo de carnicería, a las 11 h.

  • José Sánchez Alcaraz. Dirigirá una cata de los vinos de la D.O. Bullas, a las 12 h. (Necesaria inscripción previa).

  • José Carlos Fuentes. De Tierra (Valdepalacios, Toledo) ofrecerá un ‘showcooking’.

Las ponencias contarán con la presencia de Tomás Écija, chef de La Maita (Molina) y El Albero (Ceutí), quien tratará sobre la creatividad jubilar reinterpretando un plato tradicional de Caravaca; Pablo González-Conejero, de Cabaña Buenavista (El Palmar), que presentará algunas de sus creaciones para el menú de este año demostrando por qué está señalado con una estrella Michelin; Sor María José, la televisiva religiosa, cocinará uno de sus 'Pucheros divinos'; Pachi Larrosa, miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, desvelará a los asistentes las claves de la elaboración de la Guía Repsol y su trascendencia en el camino hacia la excelencia culinaria de los establecimientos hosteleros; y, José Carlos Fuentes, del restaurante toledano Tierra, también titular de una estrella Michelin, representante de la mejor cocina castellanomanchega y, por tanto, de interior , y buen conocedor de la gastronomía regional -estuvo al frente de las cocinas del Palacete Rural La Seda- cerrará el domingo las ponencias.

Por supuesto, durante el puente que Caravaca dedica a los sabores del Noroeste, no faltarán representantes de los mejores fogones de la zona. Así, la chef Encarna López, de El Molino del Río Argos (Benablón), se hará acompañar por el catedrático de Botánica de la UMU José María Egea, para poner sobre la mesa de 'La cocina del monasterio, para alimentar el cuerpo y el alma', los cereales que antaño se cultivaban en la zona, así como las verduras de temporada de la huerta local, como judías frescas o calabaza, con la intención de que no se siga perdiendo «la esencia de nuestra alimentación. Los molinos harineros están muy ligados a la historia de la comarca y han sido muy importantes para la zona», afirma Encarna, cuyos fogones se ubican en uno de estos molinos restaurados, hoy también alojamiento rural y sede de una fábrica de cerveza artesana. Otra mujer, Laura Ortega, al frente de la cocina de La Almazara (Cehegín), apostará para su espectáculo gastronómico por la carne de caza, plato muy característico de la zona y la época. Así, cocinará tartar de ciervo, en el que introducirá el tradicional hinojo de la zona pero encurtido; un paté de perdiz roja, a partir de perdices escabechadas, y una liebre a baja temperatura con madroños («ahora empieza la temporada y abundan en la sierra de Burete», añade). En definitiva, reinterpretaciones actuales de platos tradicionales y con ingredientes característicos de la comarca.

Recuperar el sabor y la calidad de los panes de siempre, con cereales molidos en muelas de piedra y de larga fermentación es el objetivo de José Martínez, de la brasería Las Delicias del Horno (Caravaca), que, acompañado del maestro panadero Florindo, de Madrid, tratará de desterrar de nuestras mesas los panes prefabricados que hoy proliferan. Una mesa de panes, con aceites de oliva virgen extra y quesos, permitirá saborear la diferencia. La jornada del sábado la cerrará Salvador Fernández, de El Borrego (Bullas), quien presentará 5 o 6 platos con base en guisos tradicionales pero con presentaciones espectaculares: «un bosque en el que las setas crezcan al momento, ahora que es tiempo de setas; un plato a base de arroz; la dieta mediterránea representada en una exquisita pirámide; y espectaculares entrantes presentados con hielo seco», son algunas de las ideas que Salvador llevará a Caravaca.

La propuesta de Encar Serrano, de La Despensa del Peregrino (Caravaca), consistirá en exponer al público la reinvención de su negocio y su apuesta por un nuevo modelo de carnicería. Le seguirá el sumiller José Sánchez Alcaraz, que guiará una cata de caldos de la D.O. Bullas -para la que hay que inscribirse previamente-, antes de que cierre el ciclo de ponencias el barcelonés José Carlos Fuentes.

Paseo en 50 bocados

Como complemento necesario a estas ponencias, que tendrán lugar en la Casa de Cultura con acceso gratuito y degustaciones en muchos casos, la calle de la Corredera ofrecerá la oportunidad de disfrutar de un paseo gastronómico al aire libre, en el que una quincena de establecimientos y empresas de la zona ofrecerán unas tres tapas distintas diarias y platos especiales que irán variando a lo largo del encuentro gastronómico, con lo que los asistentes podrán degustar hasta 50 bocados diferentes a lo largo de 'Las cocinas del jubileo' a un precio asequible: 2 euros las tapas y los postres; 1,5 euros, el vino; y 1 euros refrescos, agua y cerveza.

Además, como la pasión por la cocina cada vez despierta a una edad más prematura y para que esta feria se convierta en una cita ideal para disfrutar en familia, 'Las Cocinas del Jubileo' dispondrán de servicio de ludoteca (con almuerzo infantil incluido y de 14 a 16 h.), y se celebrarán diversos talleres de cocina divertida para los niños. Todas las actividades, salvo el tapeo en la calle de la Corredera, son gratuitas y abiertas al público, aunque algunas, con aforo limitado, precisan de inscripción previa para poder acceder. Buen provecho y mejor peregrinación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Caravaca, capital gastronómica de la Región con 'Las Cocinas del Jubileo'