Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.
Ruta de unos 8 kilómetros, al noroeste de Molina de Segura, en los que podemos apreciar terrenos semidesérticos, caracterizados por la abundante presencia de yesos, sales e, incluso, humedales como la Charca de los Tarays.