Borrar
Estado del cauce del río Nacimiento a su paso por Campoamor, en Orihuela Costa. LV

Vecinos de la costa de Orihuela insisten en pedir la limpieza de ramblas

Advierten al Consistorio de la proliferación de olores y plagas de insectos y del peligro de incendios como el ocurrido el domingo

Lunes, 12 de mayo 2025, 23:42

El incendio del domingo en la zona de Las Ramblas, en Orihuela Costa, vuelve a encender las alarmas entre los vecinos y colectivos ante lo que consideran una dejadez del Ayuntamiento por la falta de limpieza de los cauces. Uno de esos colectivos que va a trasladar su malestar al Consistorio y reiterar la necesidad de actuar es la recientemente creada Asociación de Vecinos Costa Campoamor.

Hoy van a registrar un escrito a la Concejalía de la Costa, dirigida por Manuel Mestre, para que atienda una única reclamación, limpieza de los cauces para evitar tres situaciones. Describen que las «consecuencias de este abandono podrían derivar en gravísimas consecuencias». La primera de ellas, señalan, es el riesgo de inundaciones. Argumentan que ante la falta de limpieza e «infraestructuras maltrechas», la vegetación de la rambla supone un peligro cuando se producen las avenidas de agua. La última más destacada con la dana de septiembre de 2019. Señalan en concreto la rambla del río Nacimiento, a su paso por Dehesa de Campoamor. Calculan que quedan expuestas más de 250 viviendas que están próximas al cauce. Otra de las ramas relacionadas con la falta de limpieza que denuncian es en materia de salubridad. Reiteran que desde hace años proliferan plagas de ratas, insectos y mosquitos, y malos olores.

Y el tercer riesgo que exponen es el de incendio. Señalan en el escrito que la densa masa forestal y maleza suponen una rápida combustión por lo que supone un peligro en las viviendas que se encuentran próximas a los cauces. Aunque el incendio de este domingo que obligó a desalojar como medida preventiva a 50 vecinos no sucedió en el lugar que exigen su limpieza ha servido para alertar de los peligros. Además, no es el único de los últimos años.

Las llamas afectaron a tres hectáreas de terreno y dañaron las terrazas de cuatro viviendas; fue movilizado un helicóptero de los bomberos

Por esta razón vuelven a trasladar a la concejalía de la Costa la necesidad de la ejecución de diferentes actuaciones. Ya se lo trasladaron al edil, Mestre, el lunes de la pasada semana en la reunión de la junta de distrito a lo que respondió que dicha reclamación tiene que presentarse por escrito.

También a la CHS

Por eso, aunque estaba ya previsto que la asociación registrara el escrito, el incendio del pasado domingo ha hecho acelerar su presentación. Lo trasladan a la Concejalía de Costa como enlace a cualquier otra área del Ayuntamiento competente en la materia, aunque la de Mestre no tenga las competencias para acometer la limpieza. Y, además, también va dirigido a alcaldía, a la Concejalía de Infraestructuras y la de Medio Ambiente. También a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), que es titular de estos cauces pero cuyo mantenimiento corresponde a los Ayuntamientos cuando transcurre por un núcleo urbano.

En cuanto al incendio del domingo, ocurrió por la tarde, calcinó unas tres hectáreas y afectó a la fachada y terraza de cuatro viviendas. Fue necesaria la movilización de un helicóptero de los bomberos.

El año pasado se produjo otro en una zona próxima a la rambla del río Nacimiento y en 2023 un incendio calcinó 12 hectáreas entre los campos de golf de Campoamor y Las Ramblas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Vecinos de la costa de Orihuela insisten en pedir la limpieza de ramblas

Vecinos de la costa de Orihuela insisten en pedir la limpieza de ramblas