Borrar
Katya Adaui Isabel Wagemann

Las islas de Katya Adaui

La vereda del Capitán ·

La escritora limeña dice que compartir es lo mejor que podemos hacer en la vida

Sábado, 24 de mayo 2025, 08:14

Conversé hace unos días con Katya Adaui (Lima, Perú, 1977), finalista del Premio Ribera del Duero 2024 por 'Un nombre para tu isla' (Páginas de ... Espuma). Ahí están las risas, los llantos, el cuidado de las criaturas, vínculos de amistad y amor que nos regalan luz, promesa, incertidumbre... La ganadora del Premio Nacional de Literatura 2023 de Perú por 'Geografía de la oscuridad' me contó cosas hermosas. Que todos somos «para bien» diferentes unos de otros; y que compartir es todo lo que podemos hacer. Pero no desde la carencia, sino desde lo que se da con amor, que a veces no es lo que a uno le sobra. Escribir cien páginas lleva tiempo... Mucho tiempo de pensamiento, de vida, de amor, de dedicación, de horas cada día... «Una vez que escribo un libro, cada día lo escribo, no lo dejo de hacer. Aunque a veces me siente por una línea ocho horas, pienso esto de mi propia escritura: que se acerquen las islas que son otros». Qué asociación más linda: cada uno como una isla, expuesto a lo intempestivo, al milagro, al fruto exótico que endulce o esclarezca la noche más borrosa. Escribir parece un acto solitario. Pero, según Adaui, lo hacemos «con lo que se escribió antes, con lo que se está escribiendo y con lo que se escribirá mañana». De modo que nunca estamos solos como escritores; no es, por tanto, un oficio tan de anacoretas como puede pensarse que es.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las islas de Katya Adaui

Las islas de Katya Adaui