Acequias BIC
JUAN GALERA
Domingo, 9 de marzo 2025, 07:50
Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN GALERA
Domingo, 9 de marzo 2025, 07:50
En agosto de 2018, se solicitó la declaración de Bienes de Interés Cultural para las dos acequias mayores de Murcia y un año después se ... iniciaron los trámites. En mayo de 2022, la organización Hispania Nostra, la misma que otorgó un premio internacional al estudio de arquitectura murciano Ecoproyecta por la rehabilitación de los pozos de la nieve de Sierra Espuña (LA VERDAD, 30-5-24 y 1-2-25), decía de la acequia mayor de Barreras lo siguiente: «El tramo Nonduermas-Aljucer tiene una longitud de dos kilómetros y su mal estado de conservación es gravemente preocupante, además de representativo de la mala conservación general de esta acequia... Se documentan hundimientos, colapsos de los muros de mampostería, ocupaciones con torres eléctricas, acumulación de basuras, falta de mantenimiento y limpieza, pérdida de vegetación de ribera, presencia de materiales contaminantes como escombros...».
El 24 de diciembre de 2022, el Consejo de Gobierno regional dio el visto bueno a la declaración BIC de las dos, como Lugares de Interés Etnográfico, con los informes favorables de la Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca, la Real Academia Alfonso X el Sabio y la Universidad de Murcia, declaración que las dotarían de un grado de protección especial.
La Junta de Hacendados, que debería ser la que más se alegrara por ello, denunció el hecho ante los tribunales de Justicia (que finalmente no le han dado la razón y obligado a pagar las costas).
Pero, pasados más de dos años desde la declaración, la pena es que la situación es la relatada. La acequia sigue siendo una red alternativa al alcantarillado para algunas de las casas que han ocupado sus márgenes y el lugar donde tirar latas, botellas y basuras que taponan las tomas de acequias menores y brazales.
Celebramos el 1.200 aniversario de la fundación de Murcia, que también es el de las acequias, gracias a las cuales la ciudad pudo crecer. Se ha programado una visita. Espero que hagan más por los doce kilómetros de tramos descubiertos que quedan, que sirvan de conocimiento y concienciación de todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.