Una guerra comercial que no interesa a nadie
JOSÉ MORALES MARTÍN
Domingo, 9 de marzo 2025, 07:50
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ MORALES MARTÍN
Domingo, 9 de marzo 2025, 07:50
Es difícil hacer un pronóstico de cómo acabará esta guerra comercial iniciada por el presidente de EE UU, Donald Trump. Por lo pronto se esperan ... caídas en las bolsas. Las tarifas pueden provocar más inflación en Estados Unidos, subidas del precio del dinero para evitarla y un encarecimiento del crédito que provoque un menor crecimiento de la economía. Fue precisamente la percepción que tenían los estadounidenses sobre el encarecimiento de la vida lo que ayudó a que Trump ganara las elecciones.
Una guerra comercial puede ser lesiva especialmente para los que ahora se conocen como países menos desarrollados. El comercio de bienes entre diferentes regiones mundiales, una vez que se aplican medidas para que no se convierta en una forma de explotación de los países más pobres, sirve para crear riqueza y puede ayudar a compensar las desigualdades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.