Las siete Vírgenes de Santa María
CARLOS LEÓN ROCH
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:12
Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS LEÓN ROCH
Miércoles, 9 de abril 2025, 00:12
Sí, en nuestra iglesia arciprestal de Santa María, en Cartagena, se veneran siete imágenes de la Santísima Virgen, en otras tantas advocaciones. Y los cartageneros ... acudimos a ellas en demanda de su ayuda y santificación. Naturalmente, el altar mayor está presidido por la imagen de la Virgen del Rosell, imagen del siglo VI (¡quince siglos entre nosotros), recogida de un naufragio por el pescador Ros. Primera Patrona de Cartagena y de las Fuerzas Embarcadas, su nombre fue felizmente recuperado al dar nombre a nuestro entrañable hospital.
En la capilla más próxima al altar mayor está la Virgen de la Piedad, magnífica obra de Capuz, que llegó a nuestra ciudad en 1925. Milagrosamente superviviente de la Guerra Civil, seis días después de su finalización fue procesionada conjuntamente por marrajos y californios. Para todos, la Piedad es la Virgen de la Caridad «en las calles».
En la siguiente capilla se venera la Virgen de la Amargura, imagen que es procesionada por los marrajos. En este año en el que nos apena la pérdida de Francisco Montesinos, recordamos con cariño la devoción que le tenía como apasionado cofrade del Paso Blanco lorquino.
Y en la 'encarnada' capilla california, deslumbra la belleza y grandeza de la Virgen del Primer Dolor, titular de la Agrupación de la Virgen California, Madre de los californios. En 1750, recién fundada la Cofradía, el escultor Salzillo deslumbró a todos con su serena belleza. Destruida por el vandalismo en 1936, tras varias vicisitudes vino la imagen actual, de M. Benlliure. Preside la Salve Grande.
En la capilla de los Mártires (o de los Beatos) está la Virgen de la Esperanza que, en principio, suplió a la del Primer Dolor, destruida en la Guerra Civil, de Pérez Comendador, estuvo años en la Urbanización Mediterráneo. Su impresionante presencia en la procesión del Silencio ha remarcado la fe y el fervor de muchos de nosotros.
En el mismo lateral que las imágenes mencionadas está la Virgen del Rosario, también california, pero independiente de la Agrupación de la Virgen California, que, a partir de 1987, se afianza desfilando el Viernes de Dolores.
Finalmente, como la Virgen del Rosell, la Virgen del Pilar, que tampoco desfila, patrona de Aragón, con gran presencia en Cartagena, al serlo también de la Guardia Civil y del Arma Submarina. Sí, siete magníficas imágenes y advocaciones en la iglesia de Santa María. Una sola madre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.