UCAM LifeTech Summit distingue la innovación
Análisis ·
Dos 'startups' científicas se alzan con los premios a la mayor proyección y el mejor impactoNE.
Murcia
Miércoles, 28 de mayo 2025, 00:36
La tercera edición del LifeTech Summit, organizado por UCAM HiTech, el 'hub' de innovación y aceleración empresarial de la UCAM, y perteneciente a la Red de Incubadoras de Alta Tecnología de Fundación Incyde, ha cerrado su concurso de 'pitches' premiando a dos 'startups' del ecosistema científico español por su potencial de atracción de inversión y por el impacto social de sus soluciones, recibiendo cada una un premio valorado en 2.000 euros: Trak y Gate2Brain.
Los premios han sido posibles gracias al apoyo de Telefónica y al patrocinio de Letslaw, Cinfa, Info Región de Murcia, H&A, CaixaBank, CMG MedDev y Grupo Orenes, entidades que apuestan firmemente por el emprendimiento de base científica como motor de innovación y desarrollo económico. La entrega de galardones corrió a cargo de Samuel Rabadán, director de DayOne para Comunidad Valenciana y Región de Murcia de CaixaBank, y María José Bernal, Head of Business Development del Info.
El jurado ha valorado diez proyectos en fase semilla, muchos de ellos surgidos de universidades, hospitales y centros de investigación, reafirmando el atractivo creciente de las 'startups' deep tech y del ámbito biotech y medical device.
La 'startup' más invertible, ganadora por su potencial de escalabilidad y madurez tecnológica, fue Trak, representada por Jaime Rodríguez, que ofrece una solución de rehabilitación digital personalizada mediante inteligencia artificial. Su plataforma mejora la adherencia terapéutica, reduce costes y permite un seguimiento clínico personalizado desde cualquier lugar, lo que la convierte en una herramienta altamente eficiente para sistemas de salud y aseguradoras. Por su parte, el reconocimiento a la 'startup' con mayor impacto recayó en Gate2Brain, representada por Meritxell Teixidó, por su tecnología de péptidos lanzadera que facilita el transporte de fármacos al cerebro, abriendo nuevas vías terapéuticas para enfermedades como los tumores cerebrales infantiles.
Durante el LifeTech Summit, representantes del Servicio Murciano de Salud, el Hospital Virgen de la Arrixaca y Ribera Salud mantuvieron reuniones con diez 'startups' científicas con alto potencial de aplicación clínica: Teraomics, Ainovis, Gennetika, MATCH Biosystems, Heuristik, Trak, Ownmed Innovation, Limbium, Vasomaly y Corsonic. Las propuestas presentadas abordaban retos clave del sistema sanitario, como el diagnóstico precoz de enfermedades complejas, la automatización de procesos clínicos, la trazabilidad de pacientes, la mejora de la rehabilitación física, el análisis vascular avanzado, las soluciones para personas ostomizadas o amputadas y el uso de inteligencia artificial en radiología y cardiología. Esta interacción entre 'startups' y centros hospitalarios refleja la apuesta del ecosistema sanitario murciano por identificar tecnologías emergentes y ha abierto oportunidades de colaboración en proyectos con alto potencial.
- Temas
- Economía en la Región
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.