

Secciones
Servicios
Destacamos
EFQ.
Domingo, 30 de abril 2023, 11:10
El pasado 11 de abril se abrió el plazo para la presentación de las declaraciones de la Renta correspondiente al ejercicio de 2022 por internet. Los contribuyentes que deseen consultar su borrador e incluso confirmarlo ya pueden realizar estas gestiones a través de esta vía. En este sentido, cabe recordar que de las más de 22 millones de declaraciones en España que se formalizaron el pasado año, el 92,2% se hizo por internet.
Con el objetivo de acercar e incrementar la información a disposición de los contribuyentes para facilitarles el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, la Administración Estatal de la Agencia Tributaria (AEAT) ha implementado nuevos procedimientos y herramientas digitales de consulta y asistencia virtual.
Sin embargo, el proceso de la descarga de referencias y datos fiscales de las empresas todavía continúa anclado en formas de interacción manual, lo que dificulta la labor de los asesores fiscales, principalmente porque «no está pensado para hacerlo a gran escala», matiza Tomás Escudero, CEO de la 'startup' Slango y referente internacional en automatización de procesos.
«La mayoría de asesorías cuenta con un experto en materia tributaria y fiscal que ayuda a realizar este tipo de trámites. Si tienen cinco clientes, no es un problema, pero si tienen que hacerlo para 200, el coste operativo es altísimo», explica Escudero, agregando que estos negocios «pierden mucho tiempo en tareas que son fácilmente automatizables con una herramienta adecuada». Para poner solución a esta problemática, Slango ha desarrollado los robots para la Administración Pública, basados en tecnología RPA (Automatización de Procesos Robóticos), que permiten a los asesores descargar referencias, datos fiscales y borradores de renta de sus clientes en cuestión de minutos. El robot descarga 30 borradores en dos minutos.
«Gran parte de nuestros clientes ya está usando esta nueva función, y están muy satisfechos con el resultado. Los Robots para la Administración Pública les están ahorrando horas de trabajo repetitivo de personal cualificado», asegura Juan Antonio Bernabé, cofundador de Slango.
El valor de esta tecnología se encuentra en su sencillez. El robot utiliza una hoja de Excel con los datos de los clientes como base para descargar toda la información fiscal. Eso la hace compatible con cualquier 'software' CRM o de contabilidad que permita exportar los datos en Excel.
De media en España, un asesor cobra 70 euros por realizar la declaración de la renta a sus clientes. «Este tipo de soluciones orientadas a maximizar el rendimiento del trabajo de los asesores son necesarias para garantizar la rentabilidad de las asesorías en un mercado altamente competitivo. La automatización es una tendencia creciente en todos los sectores y es importante facilitar la labor de los profesionales», concluye Tomás Escudero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.