Marín: «Vivir en un centro residencial no equivale a un aislamiento social, sino a una nueva oportunidad para ser feliz»
Nuestra economía ·
«Virgen del Carmen es un centro que apuesta con firmeza por la promoción del envejecimiento activo»E. C.
MURCIA
Miércoles, 26 de junio 2024, 11:06
La residencia Virgen del Carmen es un centro que trabaja cada día para lograr la excelencia en sus servicios. Son especialistas en el cuidado y atención personalizada a sus residentes con un modelo de atención integral y centrado en la persona. Para ello cuenta con un amplio equipo multidisciplinar con una gran formación en geriatría y con una alta vocación que les convierte en un referente en el sector. José Miguel Marín profundiza en sus servicios y los rasgos diferenciales de esta residencia.
–Proteger y cuidar a los mayores, ¿es una responsabilidad social, moral y ética?
–Por supuesto, para mí es una gran responsabilidad cuidar de personas tan frágiles como nuestros mayores y así poder devolverles una parte de todo lo que ellos nos han aportado. Personalmente es todo un reto al que me enfrento a diario, agradeciendo siempre a los residentes y sus familias la confianza depositada en nosotros. Virgen del Carmen es un centro que apuesta con firmeza por la promoción del envejecimiento activo, conscientes de la importancia que tiene envejecer de esta forma y dando siempre respuesta a las preferencias e intereses de sus residentes.
–Entre sus principales objetivos se encuentra el conseguir un centro dinámico y alegre. ¿Cómo se consigue?
–Personalmente, considero que vivir en un centro residencial no equivale a un aislamiento social, sino a una nueva oportunidad para ser feliz, ya que el compartir tu vida con otras personas, relacionarse y disfrutar de experiencias nuevas puede ser un factor muy beneficioso. Como seres sociables que somos, necesitamos relacionarnos con los demás. Por lo que conscientes de esta realidad apostamos por crear un edificio diseñado para que residentes puedan compartir y experimentar momentos juntos.
Nuestro centro consta de 7.538 m2 construidos, poniendo a los mayores en el centro de nuestras decisiones, con numerosos espacios amplios y luminosos (tanto interiores como exteriores) donde destaca nuestra gran zona ajardinada exterior, a la que nuestros residentes acuden a diario para pasear, tomar el sol y realizar actividades conjuntas.
–¿Qué proyectos de los que están desarrollando en su centro resaltaría?
–Uno de los programas pioneros que llevamos a cabo en nuestro centro sobre envejecimiento activo es el de 'Atención a Personas con Discapacidad Intelectual con Necesidades de Atención Gerontológica', que se realiza con los mayores de Fundown. Nuestros residentes y sus usuarios comparten entre otras cosas talleres de cocina y actividades culturales de forma periódica.
Otro de los convenios de colaboración que tenemos es con la Fundación Fade, un equipo de voluntarios nos visita semanalmente acompañando a los usuarios en las actividades.
–¿Cuáles son las actividades que realizan y que les hacen desmarcarse de otros centros?
–Como le digo, mi objetivo principal y el de mi equipo siempre ha sido crear un espacio propio para fomentar un envejecimiento activo y saludable en el que trabajemos de forma muy intensa para que el residente no pierda la conexión con el mundo exterior. Durante este tiempo hemos creado un fuerte vínculo con centros educativos de la Región de Murcia con los que hemos trabajado de forma muy intensa este curso escolar.
Los encuentros intergeneracionales son las actividades más populares. Fomentar la interacción entre personas de diferentes edades es muy enriquecedor, aportando sabiduría y conocimiento los abuelos y recibiendo gran alegría y vitalidad, lo que les hace rejuvenecer en cada contacto.
–En su centro promueven la celebración de todas las fiestas religiosas y populares especialmente, potenciando las que tienen que ver con las tradiciones murcianas.
–Sí, son muchos los actos y eventos que durante todo el año realizamos. Nos gusta mantener en nuestra residencia un ambiente festivo vinculado con el exterior haciéndoles partícipes de sus tradiciones, evocando sus recuerdos y ayudándoles a ubicarse en tiempo. Este mismo lunes, realizamos una eucaristía por día de San Juan donde con posterioridad los residentes lanzaron sus deseos a una hoguera.
También hemos recibido la visita de los Nazarenos de Hospital, grupos sardineros, asociación de castañuelas, de flamenco, tuna y numerosas actuaciones. Por último, señalar que cuidamos mucho el aspecto espiritual por eso semanalmente celebramos la Santa Misa y cualquier festividad religiosa durante el año.
–¿Por qué la residencia Virgen del Carmen se ha convertido en un referente en el sector?
–Somos un referente por un conjunto de factores, principalmente por nuestras instalaciones, la calidad de nuestros servicios y el capital humano, el cual destaca por su marcado perfil vocacional. El centro está orientado a facilitar la autonomía de la persona, atendiéndola desde un punto de vista personal y sanitario con las máximas garantías de respeto y dignidad.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.