Borrar
Demostración de un dron agrícola en un campo de Hellín. Avanterra Tech
Drones agrícolas para la gestión inteligente de cultivos y recursos

Drones agrícolas para la gestión inteligente de cultivos y recursos

ESPECIAL AGRICULTURA ·

Avanterra Tech realiza una demostración de varios modelos para evidenciar su precisión y eficiencia en la agricultura

EFQ

Torre Pacheco

Viernes, 31 de enero 2025, 00:01

El municipio albaceteño de Hellín acogió la pasada semana una demostración en campo de drones agrícolas dirigida a agricultores y profesionales del sector para presenciar las capacidades de los drones DJI en el campo de la agricultura de precisión. En este escenario se pudo ver cómo la fusión entre tradición e innovación está transformando la forma de comprender y gestionar los cultivos.

Los drones están emergiendo como una herramienta cada vez más relevante en la agricultura de precisión y aunque su adopción aún enfrenta retos burocráticos y un proceso relativamente lento, su capacidad para mejorar los métodos tradicionales se está volviendo cada vez más evidente, tal y como señalan los expertos. Se espera que al igual que los dispositivos básicos de agricultura de precisión como monitores, receptores y módems se han convertido en imprescindibles para la agricultura, los drones también lo hagan.

Menos costes, tiempo e impacto ambiental

La demostración comenzó en un campo de brócolis, donde el DJI Agras T50 mostró su capacidad para realizar tratamientos precisos gracias a su sistema de boquillas ajustables para la adaptación a cada tratamiento y su capacidad de carga de 40 litros, pudiendo tratar hasta 21 hectáreas por hora. Posteriormente, el mismo dron se utilizó en un cultivo de olivos, mostrando su aplicación especializada para árboles frutales. Por otro lado, el dron Mavic 3 Multiespectral impresionó con su cámara multiespectral, capaz de analizar la salud de los cultivos y cubrir hasta 150 hectáreas por hora, proporcionando datos detallados con una gran precisión.

Asistentes en la demo de drones DJI en Hellín. Avanterra Tech

La empresa Avanterra Tech organizó esta demostración al aire libre, en la que los asistentes valoraron especialmente la precisión y la eficiencia de los drones en la aplicación fitosanitaria, destacando la capacidad de cubrir grandes áreas de manera rápida y controlada, lo que optimiza el uso de productos y reduce el impacto ambiental. Además, muchos se mostraron sorprendidos por las características de los drones, como el sistema RTK para un posicionamiento preciso, la regulación del tamaño de las gotas y la facilidad de manejo de los dispositivos. También hubo interés en la posibilidad de incorporar estos drones como herramientas de trabajo en sus operaciones agrícolas diarias, debido a los beneficios en términos de ahorro de tiempo, costos y sostenibilidad.

Oportunidad para las empresas murcianas

La empresa organizadora ya tiene prevista una nueva demo de drones en Lorca para el mes de febrero, donde los agricultores y profesionales del sector podrán conocer de primera mano los aspectos comentados anteriormente, así como las empresas de servicio, ya que para estas se abre un nuevo modelo de negocio, pudiendo ofrecer un paquete de servicios más completo al trabajar para terceros.

Demostración en vivo del DJI Agras T50. Avanterra Tech

Para la Región de Murcia, los drones resultan especialmente interesantes para cultivos como los frutales, hortícolas, olivar, almendro, maíz y arroz, ya que permiten monitorear la salud de los cultivos, mapear terrenos, identificar zonas afectadas por plagas o enfermedades y medir variables ambientales de manera mucho más rápida y precisa. Esto no solo mejora la eficiencia de las aplicaciones, sino que también reduce el uso de recursos hídricos y de químicos, disminuyendo el impacto ambiental.

La posibilidad de ajustar parámetros como el tamaño de la gota de pulverización, la dosis y la distribución permite una mayor precisión, reduciendo el desperdicio y promoviendo prácticas más sostenibles, aportando más ahorro en costes y más rentabilidad que otras herramientas.

Especialistas presentan los drones DJI Agras T50 y M3 Multiespectral. Avanterra Tech

Aunque la inversión inicial es significativa, especialmente para pequeños y medianos productores, diversos estudios han demostrado que los beneficios en términos de rentabilidad pueden superar esta inversión en un período relativamente corto, especialmente para las operaciones agrícolas de gran escala para las que la inversión puede recuperarse en una sola temporada de cosecha. Rentabilidad que proviene de la mejora en la eficiencia operativa, la reducción de costes y el aumento en los rendimientos, lo que convierte a estas herramientas tecnológicas en un elemento cada vez con más proyección para la agricultura del futuro.

Nico Rodríguez y Eduardo Gutiérrez, especialistas en agricultura de precisión de Avanterra Tech. A. T.

Para facilitar el acceso a esta tecnología, Avanterra, como distribuidor autorizado de DJI y experto en agricultura de precisión, también gestiona todos los trámites necesarios, como el registro en AESA, la obtención de licencias y permisos de vuelo, y el cumplimiento de la normativa vigente, ayudando a los profesionales a simplificar el proceso de adopción de nuevas tecnologías, eliminando las barreras administrativas y facilitando la integración de estos nuevos productos tecnológicos en las prácticas agrícolas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Drones agrícolas para la gestión inteligente de cultivos y recursos