Borrar
Invitados participando en la experiencia inmersiva propuesta por la bodega. B.A.C.

Bodegas Antonio Candela celebra su centenario con una experiencia pionera de realidad virtual e IA

Digitalización ·

La bodega yeclana conmemoró sus cien años de historia con un emotivo acto que fusionó tradición e innovación tecnológica

NE

Murcia

Miércoles, 28 de mayo 2025, 00:36

Bodegas Antonio Candela y la Bodega Barahonda celebraron ayer su centenario con un evento que reunió a más de 170 invitados en las instalaciones de Barahonda, marcando un hito en la historia de esta bodega familiar que ha sabido mantener su esencia durante cien años. La celebración, que contó con la presencia de Sara Rubira, consejera de Agricultura de la Región de Murcia, y de la alcaldesa de Yecla, María Remedios Lajara, combinó el reconocimiento a la tradición centenaria con la presentación de una pionera experiencia de realidad virtual e inteligencia artificial que sitúa a la bodega a la vanguardia tecnológica del sector.

Desarrollada por la agencia tecnocreativa Estado Latente, la experiencia inmersiva de realidad virtual permite recorrer los viñedos de la bodega en diferentes estaciones y sumergirse en la historia centenaria de Barahonda. «Hemos querido crear una herramienta que permita a cualquier persona, esté donde esté, sentir la misma emoción que experimentamos nosotros cuando caminamos entre nuestras viñas o recorremos nuestra bodega», explicó Antonio Candela tras la espectacular aparición de su padre en un avatar con la voz clonada creada con inteligencia artificial que sorprendió a todos los asistentes.

Ruth Falquina, CEO & Co-Founder Estado Latente, compartió los detalles técnicos de este proyecto: «Hemos empleado tecnología de última generación para capturar cada rincón de los viñedos y la bodega, permitiendo una experiencia sensorial completa que incluye no solo lo visual sino también elementos sonoros que transportan al usuario a este entorno único. La voz clonada con inteligencia artificial de Antonio Candela acompaña al visitante en esta experiencia que supone un salto cualitativo en la digitalización del sector vitivinícola español».

Por su parte, la consejera Sara Rubira subrayó que «a lo largo de estos cien años, han sabido conjugar la tradición heredada con la modernidad y la vanguardia, buscando reflejar la esencia de Yecla y de la Región de Murcia con una producción de vinos de alta calidad dentro de la Denominación de Origen Yecla». María Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla, destacó que «la familia Candela no solo ha sido clave para el sector vitivinícola, sino también para el desarrollo económico, social y emocional de Yecla. Durante cien años, esta empresa familiar ha llevado el nombre de nuestra ciudad por todo el mundo con orgullo y autenticidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Bodegas Antonio Candela celebra su centenario con una experiencia pionera de realidad virtual e IA

Bodegas Antonio Candela celebra su centenario con una experiencia pionera de realidad virtual e IA