
Secciones
Servicios
Destacamos
Ángel Alonso
Martes, 13 de mayo 2025, 00:04
El Pleno del Ayuntamiento de Yecla correspondiente al mes de mayo vivió la unanimidad política en defensa de los recursos hídricos en el municipio. De ... esta manera, todos los grupos políticos (PP, PSOE, Vox e IU) dieron su apoyo a una proposición presentada por Vox para adherirse a la moción aprobada en la Asamblea Regional sobre el cuarto ciclo de planificación hidrológica, correspondiente al periodo 2028-2033.
En la actualidad, el Ministerio para la Transición Ecológica tiene abierto periodo de consulta pública de los documentos iniciales, un trámite que permanecerá activo hasta el 20 de junio. En la sesión plenaria todos los partidos cerraron filas para exigir al Ministerio la llegada de más agua. Además, la moción aprobada por unanimidad persigue garantizar la participación activa del Consistorio en todas las fases del proceso, así como el acceso a los informes técnicos y jurídicos que afectan a los recursos hídricos subterráneos, fundamentales para el abastecimiento de agua en el municipio. Además, el texto aprobado insta al Gobierno regional a activar el Pacto Regional del Agua, con especial atención a la singularidad de Yecla, que solo se abastece del agua del acuífero. A la propuesta se le añadió una enmienda del PSOE para convocar los consejos sectoriales de Agricultura y Medio Ambiente, con el objetivo de recoger aportaciones y garantizar el consenso.
El portavoz de Vox, Vicente Quiles, defensor de la moción que recibió el respaldo del resto de grupos, destacó la importancia del nuevo ciclo hidrológico. De esta manera, manifestó que «la reducción de las aguas subterráneas nos afecta directamente. Yecla no puede seguir fuera del debate».
Dentro de otro ámbito, el debate más tenso en la sesión plenaria giró en torno al reciente aumento de las tasas de basuras. Izquierda Unida propuso medidas fiscales compensatorias para amortiguar la subida, como rebajas en el IBI o el impuesto de circulación. El portavoz de IU, Alberto Martínez, sostuvo que «el Ayuntamiento tiene margen financiero para rebajar esas tasas» y denunció que «el PP ha cambiado su discurso: hace un mes decía que podían absorber la subida, ahora dicen que no».
Por su parte, el PP respondió que el incremento proviene del Gobierno central. Su edil Pedro Lorenzo afirmó que «de los 14 euros de subida, solo 5 corresponden al Ayuntamiento; los otros 9 vienen del tasazo socialista». PSOE e IU anunciaron que también presentarán alegaciones, especialmente centradas en proteger a las familias con menos recursos y a los sectores más afectados, como la hostelería y el pequeño comercio. Además, el PSOE presentó una moción para instalar aparatos de gerontogimnasia en parques públicos, pero fue rechazada por el equipo de gobierno (PP y Vox), que dijo que lo estudiará para el próximo Presupuesto. El portavoz del PSOE, Cristóbal Ruiz, denunció un «rechazo sistemático» a sus propuestas y lamentó que «se perjudique a los mayores por razones políticas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.