
Secciones
Servicios
Destacamos
M. CARMEN RAMÍREZ
Miércoles, 19 de marzo 2014, 02:01
Cuando han pasado alrededor de seis meses desde las Fiestas de Septiembre, en las que la ciudad se tiñe de la historia medieval gracias a los Moros y Cristianos, este colectivo festero se vuelve a vestir de aquella época para celebrar su ya tradicional Medio Año Festero. Una extensa agenda que comprende tanto actos culturales como festivos, y en la que se darán a conocer los nombres de los protagonistas de la próxima feria.
Ayer se dio el pistoletazo de salida en el salón de actos del Edificio Moneo con la presentación de las candidatas que optarán a ser las abanderadas, tanto infantil como mayor. La puesta de largo será, sin embargo, el próximo viernes, 21 de marzo, cuando los festeros se vistan de gala para su cena anual en la que se entregan los premios 'Civitas Murciae' y que se celebrará en el Rincón Huertano. Esa noche se conocerán los nombres de los reyes Moro y Cristiano.
El domingo 23 el Cuartel de Artillería será el lugar donde tendrá lugar la convivencia festera, donde kábilas y mesnadas se juntan para pasar un día de amistad en torno a una buena comida en hermandad. La Federación instalará una barra abierta a todos los públicos para convidar a todo aquel que quiera acercarse a conocerles.
Será el viernes 28 de marzo cuando la directiva, acompañada de los cargos festeros, sea recibida por el alcalde, Miguel Ángel Cámara, y otros miembros de la Corporación municipal. El sábado 29, las candidatas a Abanderadas viajarán a Albudeite, donde pasarán un día de convivencia con los miembros del jurado. Éstos decidirán el nombre de la niña y la mujer que ganarán este cargo.
Se abrirá entonces una semana más cultural, con la presentación el lunes 31 del libro de la nueva Embajada de Teatro, una obra que ya preparan los festeros y que previsiblemente estrenarán a lo largo de este año por varios puntos de la Región. El 2 de abril tendrá lugar un concierto a cargo de las Musas de Guadalupe con la particularidad de que en esta ocasión los temas, propios de cada grupo, serán grabados.
El domingo 6 de abril será el día grande de este Medio Año Festero con la celebración en el Teatro Romea de la proclamación de los cargos festeros. Esa tarde se conocerá el nombre de las Abanderadas y se presentarán de forma oficial los reyes Moro y Cristiano así como a sus respectivas acompañantes.
Con esta gala, terminarán los actos que emplazarán a todos los festeros a la Feria de Septiembre cuando desempolven de nuevo chilabas y vestidos medievales para conmemorar esa época en la que moros y cristianos luchaban por el control de aquella Mursiya.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.