Valcárcel: «Garantiza por ley y de por vida el Trasvase»
EFE
Jueves, 17 de octubre 2013, 10:57
El presidente regional, Ramón Luis Valcárcel, calificó ayer de «histórico» el acuerdo alcanzado entre el Gobierno central, comunidades autónomas y regantes, que «garantiza por ley y de por vida» el trasvase Tajo-Segura. El jefe del Ejecutivo murciano se refirió así al acuerdo plasmado en Madrid por los consejeros de Murcia, Valencia, Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.
El presidente murciano afirmó que, con este acuerdo, «pasamos de la muerte del trasvase de agua desde el Tajo a la cuenca del Segura, con el certificado de defunción en una fecha fijada por los socialistas para el año 2015, a la garantía de por vida, a su supervivencia». En este sentido, Valcárcel subrayó que la conocida como 'Ley Narbona' «queda extinguida de por vida», al quedar derogado el principio básico en función del cual a mayor cantidad de agua desalinizada, menor cantidad llegaría desde el Tajo a la cuenca del Segura.
Remarcó que «es un acontecimiento histórico que hayamos alcanzado este acuerdo entre comunidades autónomas con el Gobierno de España», y siempre, apostilló, «con un nexo en común, que son los regantes». Para el jefe del Ejecutivo murciano, los regantes «han sido el alma de este acuerdo, porque a ellos iba dirigida la acción de Gobierno». «Podremos seguir siendo referente mundial en producción de frutas y hortalizas».
El ministro Arias Cañete indicó que «se empezará con una hoja en blanco, no partiré de apriorismos políticos como hizo el Gobierno socialista». Añadió que se desbloquean los planes de cuenca y que el siguiente pasó será abordar el nuevo Plan Hidrológico.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.