Borrar
Juan Gabriel Cegarra, David Cegarra y María Eugenia Sánchez. :: UPCT
Premian a investigadores de la UPCT por demostrar las ventajas de la conciliación
CARTAGENA

Premian a investigadores de la UPCT por demostrar las ventajas de la conciliación

La Fundación Alares distingue por partida doble el proyecto innovador de tres profesores de la Facultad de Ciencias de la Empresa

C. R.

Lunes, 8 de julio 2013, 10:54

Los Premios Nacionales de la Fundación Alares han vuelto a reconocer la apuesta innovadora por las medidas de conciliación familiar y laboral como ventaja competitiva para las pymes. Y en esta edición, por partida doble. El proyecto de transferencia de investigación del departamento de Economía de la Empresa de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha sido galardonado en la categoría de Innovación y una de sus responsables, María Eugenia Sánchez Vidal, recibió un accésit en la categoría de profesores e investigadores.

El proyecto 'Conciliación en la pyme: una ventaja competitiva. Innovación en gestión de recursos humanos', financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Economía y Competitividad, así como por la Cátedra CEDE (Cultura y Ética Directiva y Empresarial) de la UPCT ha transferido a 50 empresas de la Región de Murcia los resultados de la investigación del profesor de la Facultad de Ciencias de la Empresa David Cegarra Leiva, que ya recibió en 2011 el Premio Nacional Alares y el Premio Internacional Emerald/EFMD.

Cegarra Leiva, junto a los también profesores de la UPCT María Eugenia Sánchez Vidal y Juan Gabriel Cegarra Navarro y a Victoria Gómez Galdón, de la Fundación Mujer, Familia y Trabajo, fueron premiados en la gala que la Fundación Alares celebró en Madrid el pasado 26 de junio por su labor de asesoramiento gratuito a las empresas a través de la web conciliapyme.es, la publicación de una guía con recomendaciones para conciliar vida familiar y laboral que se puede descargar en la citada web, realización de las jornadas de formación en asociaciones empresariales y visitas a los propios centros de trabajo.

Empresas más competitivas

«Como investigadores, nuestro compromiso con la sociedad requería que intentáramos transferir las ventajas competitivas de la conciliación», señala Cegarra Leiva. Además, destaca entre los beneficios que obtienen las empresas la mejora de la competitividad mediante la mejora de sus resultados organizativos, la capacidad de retener trabajadores cualificados al generar empleos de calidad y condiciones laborales satisfactorias.

El responsable de una de las empresas que ha colaborado desde el primer momento en el proyecto de Conciliación en la pyme, la firma de muebles de hogar De'Palo, José Javier Sáez, resalta entre las medidas de conciliación que aplican a sus 24 trabajadores la modificación de horarios en la época estival, facilidades para cuidar familiares dependientes y la «adaptación de los tiempos de descanso en función de la carga de trabajo y las cargas familiares».

«Nuestras medidas son muy variables. Estamos centrados es tratar bien al cliente, trabajando 'just in time' ( justo a tiempo), pero también procuramos tratar muy bien a quien trabaja con nosotros y que disfrute de tiempos de encuentro con su familia», explica Sáez. Y detalla: «Tenemos trabajadores que hacen jornada continua con un horario más parecido al europeo y otros, que viven cerca de nuestra fábrica en Sangonera la Seca, y prefieren ir a casa a comer y volver después».

Las dificultades de la crisis

Tanto Sáez como Cegarra coinciden en que la gravedad de la crisis dificulta la adopción de medidas de conciliación. «El principal objetivo es salvarnos», resume el empresario. El investigador responsable del proyecto apunta que el requisito imprescindible para alcanzar el éxito en la conciliación es que exista una cultura de apoyo a la conciliación en la empresa y en ese sentido trabajamos, para generar cultura de conciliación que ayude a las pymes a ser más competitivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Premian a investigadores de la UPCT por demostrar las ventajas de la conciliación