Borrar
Una viñeta del proyecto murciano 'Cómics contra la violencia'. :: CARM
Un cómic murciano sobre violencia de género representará a España en Bruselas
Cultura

Un cómic murciano sobre violencia de género representará a España en Bruselas

El proyecto ha sido seleccionado para participar en la Semana Europea de la Juventud, que se celebrará del 27 de mayo al 2 de junio

LA VERDAD

Jueves, 2 de mayo 2013, 18:50

El proyecto murciano 'Cómics contra la violencia' viajará a Bruselas el próximo 27 de mayo. La historieta ha sido seleccionada para representar a España en la Semana Europea de la Juventud, en la que se premiarán los tres mejores trabajos de ciudadanía activa realizados por jóvenes europeos y que se celebrará del 27 de mayo al 2 de junio.

'Cómics contra la violencia' narra la historia de víctimas de violencia de género a través de sus viñetas. En ellas se reflejan amenazas, abusos, insultos y golpes ejercidos por quienes agreden a sus parejas. El objetivo del cómic es fomentar, a través de un soporte más accesible y atractivo, una educación basada en valores como la tolerancia, la igualdad y el respeto, ya que, según indicó la directora general de Violencia de Género, Verónica López, «el cómic ofrece emociones humanas y el dibujo facilita la identificación del lector con los personajes, sus vivencias y la comprensión de las emociones de manera inmediata».

Esta iniciativa, elaborada por la Asociación Cazalla Intercultural, es el resultado de un taller celebrado en la diputación lorquina de Coy, y en el que participaron jóvenes procedentes de Austria, Francia, Suecia, Italia, Macedonia, Eslovenia, Serbia y España. Durante la actividad los participantes aprendieron a utilizar la historieta como vehículo para concienciar a la juventud sobre la necesidad de involucrarse para eliminar la violencia de género. Tras el taller las ilustraciones de este trabajo se pudieron ver en varias exposiciones que se celebraron en Murcia y en todos los países comprometidos con el proyecto.

'Cómics contra la violencia' fue uno de los tres trabajos seleccionados por la Agencia Nacional Española (ANE) para representar a España ante Europa, entre las 23 propuestas presentadas por diferentes comunidades autónomas como Andalucía, Aragón, Asturias, Canarias, Cataluña, Extremadura, Madrid y el País Vasco.

El trabajo, financiado por el programa 'Juventud en Acción' y propuesto por la Consejería de Presidencia, optará al galardón de mejor proyecto 'Ciudadanos europeos críticos: Levantando la voz'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Un cómic murciano sobre violencia de género representará a España en Bruselas