Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ALFONSO PÉREZ
Sábado, 29 de septiembre 2012, 14:07
Las diferencias de opinión en torno a la reciente anulación de la concurso del proyecto de regeneración de la bahía de Portmán no fueron obstáculo para que los grupos políticos del ayuntamiento unionense aprobaran por unanimidad una moción con el fin de exigir una reunión con el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete «para que dé garantías de que las obras se volverán a licitar antes de final de 2012».
El alcalde, Francisco Bernabé, señaló que esa misma mañana «la petición estará encima de la mesa del ministro, y el ruego de que pueda llevarse a cabo lo antes posible». La iniciativa insta, asimismo, a la «pronta convocatoria de la comisión de seguimiento del proyecto, con la finalidad de tener un conocimiento directo de lo sucedido, así como de la situación del proceso de licitación que debe ponerse en marcha nuevamente».
Sobre las irregularidades en el proceso que dieron lugar a su anulación, el portavoz municipal, Carlos Martínez, afirmó que «más allá de pensar en excusas de que no hay dinero, un informe de la abogacía del Estado puso de manifiesto que era la única salida jurídica posible».
2015, fecha límite para la UE
Por su parte, Bernabé, recordó que «hubo una sustracción de documentos por parte de un funcionario, una denuncia del propio Ministerio e incluso una intervención de la policía judicial", de ahí que «muy a nuestro pesar, es un asunto grave que ha ocasionado una nueva paralización del inicio de las obras». El texto de la moción también hace referencia a la detención de las obras de acondicionamiento de la corta San José (futuro contenedor de los estériles que se retiren de la bahía), en el sentido de «acelerar los trámites administrativos necesarios que permitan reiniciar las obras».
Los últimos párrafos de la iniciativa aprobada se refieren a la «necesidad de garantizar la disponibilidad presupuestaria para 2013», resaltar la «la gran importancia estratégica de este proyecto para la comarca», y exigir al Ministerio que «Portmán se mantenga dentro de los grandes proyectos acogidos a los fondos de cohesión europeos», de cara a obtener el 80 % de su financiación antes del plazo tope del 31 de diciembre de 2015.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.